DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2022

Inician Programa Institucional de Certificación y Acreditación Microsoft Word 2016 para docentes

Con la participación de más de 30 docentes de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició la primera sesión del Programa Institucional de Certificación y Acreditación Microsoft Word 2016, con el cual se busca continuar en este nuevo ciclo escolar con la mejora del desempeño docente dentro de las aulas y con ello los participantes obtengan un nuevo estándar a nivel mundial en habilidades digitales, informó Claudia de Anda Quintín.
“Dentro del Plan Institucional de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, tiene el eje estratégico número 4 en donde promueve que el personal docente se capacite para tener un mejor desempeño ante los estudiantes, parte de la DGEP es la formación de los docentes, entonces este proceso de certificación vamos a iniciar con nuestro personal, para que estén más preparados y habilitados para guiar a los profesores de las diferentes unidades académicas”, expresó.
La coordinadora de la Academia de Informática de la DGEP señaló que este tipo de certificación se iniciaron desde el ciclo escolar anterior, en donde quienes se habilitaron fueron los administradores de la plataforma institucional y en esta ocasión se va, si bien con el personal de la dependencia, también se abrirá un grupo para los docentes de la Academia de Informática.
“El día de hoy ya vamos a socializar la convocatoria para los docentes que pertenecen a la Academia de Informática del nivel medio superior y mes con mes vamos a estar aperturando nuevos grupos, los siguientes van a ser para profesores de las diferentes líneas disciplinares, personal administrativo, el propósito es que al finalizar el ciclo escolar actual todos los profesores tengan al menos una certificación en alguna de las aplicaciones que ofertamos”, detalló.
La especialista en el área de informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa manifestó que en una primera etapa las certificaciones se están iniciando con las de Microsoft Office, que corresponden a Word, Power Point y Excel, para después de que se logre el 100 por ciento de la certificación en ello, se buscará este reconocimiento mundial en otras habilidades digitales, en base de datos, entre otras.
De Anda Quintín aclaró que en este semestre solo se estaría trabajando en los procesos de certificación para docentes, aunque dijo que a partir de enero estas convocatorias también estarán abriéndose para los estudiantes que se interesen.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones