La UAS invita al XIII Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Bachillerato Virtual del Centro de Universidad Virtual, será sede del 23 al 30 de septiembre del XIII Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia en el cual especialistas de todo el país discutirán y harán una evaluación crítica de las estrategias y recursos para crear experiencias efectivas de aprendizaje a distancia y fortalecer proyectos de colaboración.
Araceli Torres Domínguez, coordinadora del Bachillerato Virtual de la UAS informó que la fecha límite para inscribirse en este Coloquio es este 20 de septiembre y que para ello está disponible el correo electrónico 13coloquiobachilleratos@uas.edu.mx y la página web uasvirtual.org/13coloquio.
“El objetivo principal de este evento es lograr un intercambio de ideas, de experiencias y de conocimientos entre profesores, tutores, investigadores, desarrolladores, tecnólogos, directivos, personal administrativo de las diferentes universidades de educación media superior a distancia del país”, abundó
Torres Domínguez destacó que en este Coloquio participarán como conferencistas reconocidos investigadores y académicos, como el doctor Julio Cabero de la Universidad de Sevilla, la doctora Stephanie Doscher de la Universidad Internacional de Florida, la Doctora Marina Kriscautzky de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Indicó que la inscripción para este evento que se organiza en coordinación con la red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia del Espacio Común de Educación Superior a Distancia, conformada por 10 Universidades es totalmente gratuita para los trabajadores académicos y administrativos de la UAS.
Entre las actividades que contempla el XIII Coloquio Nacional, la coordinadora del Bachillerato Virtual de la UAS mencionó que en los siete días que durará el evento se tendrán talleres, conferencias, paneles con especialistas y mesas de trabajo académicas.
“Del 23 al 30 de septiembre se llevará a cabo este evento, los días 23 y 26 se efectuarán talleres, los cuales abordarán temas sobre inteligencia artificial, ludificación de estrategias para la virtualidad, elaboración de materiales accesibles e inclusivos y sobre tutorías, entre otros”, comentó Torres Domínguez.
Puntualizó que las cuotas de inscripción para ponentes y participantes externos a la Universidad Autónoma de Sinaloa es de 200 pesos y que los interesados en obtener más información pueden comunicarse al teléfono 667 729 02 15.
Personal administrativo se capacita en las nuevas tecnologías
Invita el SUADEC al Taller de Edición de Video de Adobe Premier
Convoca la UAS a formar parte del Doctorado en Estudios Fiscales
Convoca la UAS a la Maestría y el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Convoca la UAS a cursar la Maestría en Ciencias Biomédicas
Más de 25 mil universitarios salen a las calles para defender a la UAS y la Autonomía Universitaria
Convocan a cursar la Especialidad en Endodoncia
Lanzan convocatoria para ingresar a la Maestría y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Abierta la convocatoria para cursar la Maestría en Dirección de Organizaciones Turísticas
Vigente la convocatoria de diplomados en la FAUAS