DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 26, 2022

Erradicar la poliomielitis a nivel mundial continúa como un reto

La poliomielitis está erradicada en México desde hace 30 años gracias a las estrategias permanentes de vacunación que se tienen, por ello es que siempre se apelará a la prevención y a mantener al día los esquemas básicos en los pequeños del hogar, dado que se debe tener presente que en dos países del mundo sigue siendo un problema de salud pública, por lo que es un reto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) erradicarla para el 2026, destacó Cinthia Hansen Aboyte.

La especialista en medicina familiar y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) expresó que este logro de no tener ningún caso en 30 años en nuestro país es importante, ya que se habla de una enfermedad altamente contagiosa, que se contagia a través de un virus, el cual puede provocar parálisis y se transmite mediante el agua y alimentos contaminados.

“No debemos bajar la guardia porque no está erradicada de la faz de la tierra, estamos hablando de una enfermedad que sigue presente en dos países del mundo, y al ser así el riesgo existe, ¿quiénes somos susceptibles? todos porque hay movilidad de la población y es un reto para la Organización Mundial de la Salud el poder erradicarla del mundo y saber que en Pakistán y Afganistán sigue presente, es un riesgo que puede llegar a presentarse algún caso en el continente africano, pero también en otras partes del mundo”, detalló.

Hansen Aboyte enfatizó que no se debe subestimar el tema, o tener una falsa idea de que ya no hay poliomielitis, sin embargo, se debe estar alerta y sobre todo prestar atención a que los esquemas de vacunación de los niños estén completos.

Cabe mencionar que esta es una enfermedad en la que el virus “poliovirus” entra por la boca y la nariz, se multiplica en la garganta y en el tracto intestinal para luego ser absorbido y diseminarse a través de la sangre y el sistema linfático, y aunque en la mayoría de los casos los pacientes presentan un cuadro clínico que no es de gravedad, sí existe un porcentaje bajo que puede llegar a afectar a nivel muscular en una fuerte debilidad que ataca a extremidades superiores e inferiores.

“La susceptibilidad es universal, todos somos susceptibles cualquier grupo etario, sin embargo, afecta más a menores de 5 años, la condición más preocupante es que no solamente afecta la calidad de vida de quien la padece y que llega a presentar toda esta sintomatología que afecta a nivel de sistema nervioso, porque llega a tener una condición de parálisis, entonces esta acompaña por muchos años al paciente y es por eso que vemos personas adultas que todavía tengan secuelas de la enfermedad”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”