DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 13, 2022

La DGEP dará a conocer es su informe de labores las expectativas para el nuevo ciclo escolar

En la idea de dar un informe de los alcances que se tuvieron al cerrar el Ciclo Escolar 2021-2022 en los planteles del bachillerato universitario y con ello plantear las expectativas y metas para el próximo periodo que está por iniciar a mediados de agosto, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estará presentando, de forma interna, el informe de labores correspondiente de enero a julio del 2022, informó Candelario Ortiz Bueno.
El titular de dicha dependencia universitaria indicó que este informe se realiza al término de cada semestre y en él se convoca al personal académico, administrativo de la DGEP, así como a los directores de los Colegios Regionales del Bachillerato, en la idea de medir los logros que se tuvieron, pero también para subsanar errores y ver que se puede alcanzar en el nuevo periodo escolar, añadió que esta acción va alineada al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, en el Eje VI correspondiente a la Transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
“Hay varias cosas por resaltar: uno es el regreso a clases exitoso que se tuvo, ya de manera presencial; otro es el retomar la investigación en el nivel medio superior, también renovar los trabajos de formación docente, evaluación de planteles, el uso de los libros de texto, atención a estudiantes, entre otras”, detalló.
El funcionario y académico universitario señaló que gracias a estos avances tangibles que se han tenido en el bachillerato de la UAS es que se atestigua la calidad de la que se habla en cada uno de los planteles, así como los múltiples lugares de excelencia que han alcanzado los estudiantes en justas académicas como son las diferentes Olimpiadas de conocimiento regionales, nacionales e internacionales.
Así mismo indicó que un impulso importante que se ha dado en este ciclo escolar que concluyó es el apoyo brindado a la investigación en dicho nivel, al igual a lo relativo a la formación docente.
“Nuestra materia prima, nuestros laboratorios son las aulas y todos los proyectos de investigación que se hicieron fue con base en tres ejes, uno es de formacion de profesores, otro es de el trabajo con estudiantes y la otra es de la organización escolar. Se busco que todos los trabajos repercutan en la formacion de los estudiantes en aumentar la calidad, en procurar que los alumnos no reprueben y por lo tanto que no deserten del plantel”, destacó.
Anunció que para el próximo ciclo escolar las expectativas por las cuales se estará trabajando fuertemente son el realizar a los jóvenes un examen diagnóstico, la realización de una jornada de formacion docente, continuar con la capacitación y evaluación con fines de Certificación de Competencias Laborales en Microsoft para el personal académico de la DGEP, así como la implementación del Programa de Coevaluación Docente, la realización del Coloquio Nacional de Formacion Docente, además de que de manera permanente estimular el fomento de la lectura en todas las clases.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías