DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 22, 2022

Invita la UAS a "grafitear" Culiacán por la sordoceguera

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y la Facultad de Psicología, invitan a "grafitear" Culiacán por la sordoceguera este próximo 27 de junio a las 16:00 horas en el Jardín Botánico Culiacán.

Durante el evento organizado por el equipo a cargo de la maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña en las instalaciones de Bienestar Universitario, María Griselda Rodríguez Sandoval, Coordinadora Estatal del Programa “Grafiteando México por la Sordoceguera”, compartió que esta actividad se realiza para concientizar a la ciudadanía en cuanto a esta discapacidad y destacar la importancia de que existan servicios, atención, educación y apoyos que contribuyan a la inclusión total de las personas sordociegas.

“Se eligió el 27 de junio porque es el natalicio de Hellen Keller, ella fue una mujer con dos discapacidades que cursó la universidad; además de que es el Día Internacional de la Sordoceguera y la Discapacidad Múltiple”, anunció.

Asimismo, dijo que la actividad en la que habrá mesas de tejido en la entrada principal del Jardín Botánico, una exposición de los más de mil 800 cuadros de 20x20 centímetros que, en colaboración con diversas instituciones educativas, escuelas y sociedad sinaloense, tejieron para forrar bancas y árboles de este lugar, al igual que muchas actividades interesantes, forma parte de la campaña internacional promovida por Deafblind International (DBI), que busca, precisamente, sensibilizar a la población acerca de la necesidad de inclusión de las personas con sordoceguera y otras discapacidades múltiples.

“¿Por qué grafiti tejido callejero? Bueno pues porque es de diferente color que el sordo puede ver los monumentos que se van forrando, ya sea bancas, árboles y todo lo que pertenezca a un lugar público; mientras que la persona con ceguera va a tocar y va a conocer”, explicó.

Igualmente, adelantó, que todos los cuadros recolectados y expuestos en este magno evento serán posteriormente unidos para formar pequeñas cobijas que serán donadas este año al Asilo de Ancianos San José, por lo que dicho movimiento tiene un doble propósito social, al darles un elemento a los abuelos del mencionado asilo que podrán usar y disfrutar en la temporada invernal.

“Estoy muy contenta con la Universidad Autónoma de Sinaloa que respondió a través de la Facultad de Psicología y ADIUAS (…) y me encantó este trabajo que hicieron tanto alumnos como padres de familia”, manifestó.

Por su parte, la directora de la UBU, Sofía Angulo de Madueña, agradeció la colaboración de toda la comunidad de esta Casa de Estudios que ayudó a tejer y que participará con un stand en el evento; además de fijar el compromiso de seguir cooperando con el movimiento a través de una campaña de donación de estambre que próximamente promoverán por toda la UAS.

Finalmente, invitó a la población para que acudan a este evento y conozcan el talento presente de los universitarios que integran el Programa de Atención a la Diversidad que dirige la doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología