DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 06, 2022

¿Cuál es el origen de la palabra “meme”?

El origen del término “meme” conocido y utilizado en la actualidad en las redes sociales, data en cuestión de lo biológico evolutivo, como un concepto acuñado por el evolucionista inglés Richard Dawkins, en el año de 1976 en su obra El gen egoísta, un vocablo que se refiere a la unidad de información cultural transmisible por imitación, compartió el investigador Guillermo Sánchez Zazueta.

El profesor de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que, si bien este término es utilizado en la actualidad por los internautas, la palabra meme proviene del griego mimema que significa algo que se imita, por lo que conocer y analizar este término es culturizar a los jóvenes sobre el real significado desde el punto de vista biológico-social.

“Cualquier cosa o comportamiento que se transmite por imitación, que aprendas y que lo repitas, se considera un meme, es una cuestión teórica de comportamiento animal y humano, que en realidad todas las culturas están formadas de un set de memes o de un grupo de memes inmensos”, contó.

Tal expresión, dijo, puede ser una idea, comportamiento, mensaje o imagen del ser humano, se transmite de persona a persona como lo hacen los genes, “al tiempo que puede ser como un virus o enfermedad, por lo que, desaprender de ellos es bastante difícil, puesto que se aprenden sin querer en la mente”.

El investigador expuso que el meme se comporta similar al gen, se transmite, evoluciona y es sujeto a la selección natural.

“Con la diferencia que un gen se transmite de forma vertical, es decir, a la descendencia y un meme se transmite de manera horizontal de persona a persona, por lo que, repetir lo que escuchamos o aprender lo que vemos, va ligado a un meme”, manifestó.

Como ejemplo, citó el imitar a nuestros padres, relacionando el parecido o semejanza en los movimientos, gestos o risas de nuestros progenitores, aclarando que no todo es transmitido por la genética.

Para concluir, destacó que una misión, como institución educativa, es explicar ciertos términos en la idea de culturizar a los jóvenes sobre conceptos utilizados actualmente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026