Presenta el doctor Jordi Canal conferencia sobre los modelos políticos en Iberoamérica
En el marco de los festejos de la Semana del Estudiante, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) compartió la conferencia magistral “Monarquías y Repúblicas en el Mundo Iberoamericano, siglos XIX-XXI”, a cargo del doctor en historia Jordi Canal, catedrático de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París, Francia.
El investigador compartió con los asistentes los modelos políticos que han existido en Iberoamérica, un campo de estudio de gran importancia con distintas facetas a lo largo del tiempo, ya que en diversos países de América han sufrido la influencia de las monarquías europeas.
Señaló que es una temática en la que expertos no opinan de la misma forma sobre las influencias que crearon los monarcas en lo que ahora conocemos como democracia, “que en muchos países se siente como una dictadura, a pesar de que se tiene un sistema político diferente”.
Contó que, a partir del siglo XIX en los países de América, excepto Brasil, han ido desapareciendo las monarquías, y se convirtieron en repúblicas, por lo que se puede decir que desde la Primera Guerra Mundial donde en Europa fueron disminuyendo los monarcas, se vio reflejado ese efecto en el continente americano con la transición a república.
Finalmente, destacó que en la actualidad existen tanto monarquías como repúblicas de muchos tipos, y la distinción más adecuada sería decir si son o no democráticas, así como la precepción del ciudadano que en ocasiones ve a la monarquía como el pasado y a la democracia como el futuro.
Realizan Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social en Criminalística
La UAS convoca a integrar el Padrón de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo
La UAS puso en marcha el curso Gestión Eficiente de Inventario Bibliográfico SIBUAS 2025