DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 11, 2022

Enfatizan en la formación tanatológica del trabajador social

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó el cabo el Panel de Expertas en Tanatología y Trabajo Social, la cual es considerada un área emergente y potencial, externó la doctora Ana Gabriela Jacobo Flores, directora de la unidad académica. 
El panel estuvo dirigido a los alumnos del primer año y se contó con la participación de la maestra Verónica de León Reyes, experta en Tanatología de la institución Déjalos ir con amor, así como Eduviges García Rodríguez, coordinadora general de diplomado de esta facultad. 
Jacobo Flores mencionó que el objetivo de este panel es que los alumnos conozcan la labor de los trabajadores sociales en el área de la tanatología, asimismo identifiquen esas estrategias que en su momento utilizarán en caso de que se les presenten situaciones difíciles que tengan que ver precisamente con el dolor, considerando que la profesión de trabajo social cada día se ha visibilizado más, sobre todo durante la pandemia, ya que ha sido una de las profesiones más empáticas con la sociedad. 
Por su parte, la experta en estos temas, Verónica de León Reyes comentó la importancia del vínculo entre tanatología y trabajo social, donde los integrantes de esta disciplina son pieza angular en el equipo de salud, y si se suma el enfoque tanatológico, se puede ayudar al bienestar de las comunidades, de la escuela y de los hospitales; asimismo habló de los procesos de duelos. 
Por último, invitó a los alumnos a que volteen a ver a la tanatología como una herramienta que aportará en gran medida tanto a ellos mismos, como a las personas con quienes están trabajando. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central