DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 11, 2022

Enfatizan en la formación tanatológica del trabajador social

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó el cabo el Panel de Expertas en Tanatología y Trabajo Social, la cual es considerada un área emergente y potencial, externó la doctora Ana Gabriela Jacobo Flores, directora de la unidad académica. 
El panel estuvo dirigido a los alumnos del primer año y se contó con la participación de la maestra Verónica de León Reyes, experta en Tanatología de la institución Déjalos ir con amor, así como Eduviges García Rodríguez, coordinadora general de diplomado de esta facultad. 
Jacobo Flores mencionó que el objetivo de este panel es que los alumnos conozcan la labor de los trabajadores sociales en el área de la tanatología, asimismo identifiquen esas estrategias que en su momento utilizarán en caso de que se les presenten situaciones difíciles que tengan que ver precisamente con el dolor, considerando que la profesión de trabajo social cada día se ha visibilizado más, sobre todo durante la pandemia, ya que ha sido una de las profesiones más empáticas con la sociedad. 
Por su parte, la experta en estos temas, Verónica de León Reyes comentó la importancia del vínculo entre tanatología y trabajo social, donde los integrantes de esta disciplina son pieza angular en el equipo de salud, y si se suma el enfoque tanatológico, se puede ayudar al bienestar de las comunidades, de la escuela y de los hospitales; asimismo habló de los procesos de duelos. 
Por último, invitó a los alumnos a que volteen a ver a la tanatología como una herramienta que aportará en gran medida tanto a ellos mismos, como a las personas con quienes están trabajando. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido