DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 31, 2022

Refuerzan la enseñanza de la lengua de señas en el Jardín de Niños

Con la convicción de que toda persona debe ser incluida e incidir en que todos, de una forma u otra, establezcamos buenos canales de comunicación con los semejantes, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refuerza la enseñanza de lengua de señas en todo el personal que lo conforma, así como en los pequeños estudiantes, destacó Claudia Guadalupe Ojeda.
La directora del plantel indicó que esta tarea de aprendizaje de lengua de señas empezó hace unos meses, dado que se recibió en una de las aulas a un pequeño con discapacidad auditiva y se requería que se desarrollara en su aprendizaje y se integrara al 100 por ciento como los demás alumnos.
“En especial, en el grupo, ustedes pueden ver que tenemos un intérprete en apoyo a la maestra, incluyendo actividades en esa comunicación que iniciamos como un proyecto de parte, no solamente del niño, aquí aprender es aprender todos, en esa diversidad que tenemos como personas abordando lo que dice el programa de la educación integral, el poder incorporar este puente para todos”, expuso.
La especialista en educación manifestó que lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir, apuntando que esta forma de comunicación puede utilizarse en cualquier sitio y a cualquier hora, solo se necesitan las manos.
“Una verdadera inclusión no queda solo expuesta en el discurso, en un programa, en una planeación, una verdadera inclusión estamos hablando de aterrizarla a la vida real, en la práctica, quiere decir en este caso en nuestras clases ya la maestra lo aborda tanto para dirigirse para este niño y para los demás, y eso también es que el niño aprenda a socializar y a comunicarse”, detalló 
Apuntó que la lengua de señas es muy útil, no solo para niños que tienen dificultades para desarrollar el lenguaje verbal, también es en general, dado que este tipo de lenguaje refuerza la comunicación con los demás.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

Para una alimentación saludable en los pequeños, es importante la estimulación a través de la creatividad y el ingenio para lograr cambiar conciencias


Mayo 13, 2025

Guardería multicolor de la UAS, convoca a sus trabajadores universitarios a inscribir a sus hijos en un espacio seguro y gratuito


Mayo 10, 2025

Iniciará la UAS la segunda etapa del Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil con la implementación de cursos en 31 unidades


Abril 05, 2025

¡Gran labor humanista! La UAS, a través de Bienestar Universitario, implementa el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas


Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias