DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 24, 2022

Descartan que conflicto entre Rusia y Ucrania derive en Tercera Guerra Mundial

Daniel Añorve Añorve, doctor en relaciones internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró poco probable que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania derive en una Tercera Guerra Mundial.
El académico e investigador del Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad de Guanajuato, quien participó como conferencista en los festejos del 20 aniversario de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, observó que lo que está por ocurrir en Ucrania puede llegar a un conflicto regional menor que no va a escalar a una guerra de proporciones globales.
“Las potencias tienden a ser más racionales y a menos que se comprometa su existencia territorial o la integridad de las instituciones, no veo ningún escenario posible en el cual venga esto”, expresó.
Ante preguntas de los estudiantes, después de exponer la conferencia magistral “La Paradiplomacia y el Poder de los Gobiernos Subnacionales: el caso de los hermanamientos de ciudad”, advirtió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador estará en una encrucijada si se ve en la necesidad de levantar una votación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en torno al conflicto armado.
“Creo que una vez más a México le toca el peor de los momentos para presidir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas porque va a tener que expresarse y quizás violar algunos de los principios de política exterior mexicana”, observó.
Explicó que lo más le conviene a este país para evitar una crisis política con Rusia o con Estados Unidos, es buscar una salida diplomática y no llegar a una resolución dentro del seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el cual tenga que emitir un voto.
Añorve Añorve estimó que las afectaciones que tendrá México en este conflicto serán similares a las de su primera participación en el siglo XXI dentro del Consejo de Seguridad en el bienio 2002-2003, cuando se da la invasión de Estados Unidos a Irak, misma en la que el expresidente Vicente Fox tenía la intención original de apoyar, pero una serie de procesos y presiones nacionales hicieron que este no pudiera comprometer un voto a favor.
El doctor en relaciones internacionales puntualizó que el conflicto surgido entre Rusia y Ucrania obedece a presiones domésticas tanto al interior de la Federación Rusa como al interior de los Estados Unidos, y que ello es algo que le conviene tanto al presidente Vladimir Putin, como el presidente Joe Biden para elevar sus popularidades y mantener ciertos consensos en casa sobre todo para este último que tiene una elección intermedia en puerta en el Congreso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026


Octubre 25, 2025

¡Responsabilidad social! A través de Bienestar Universitario, la UAS colabora en la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue en Eldorado


Octubre 25, 2025

¡Casta de campeones! Los hermanos Édgar Gabriel y Miguel Ángel Morales Díaz, estudiantes de la UAS, medallistas en diversas competencias de boxeo


Octubre 25, 2025

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más a través del consumo y la fiscalización, de manera justa y confiable


Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025