DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 24, 2022

Descartan que conflicto entre Rusia y Ucrania derive en Tercera Guerra Mundial

Daniel Añorve Añorve, doctor en relaciones internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró poco probable que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania derive en una Tercera Guerra Mundial.
El académico e investigador del Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad de Guanajuato, quien participó como conferencista en los festejos del 20 aniversario de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, observó que lo que está por ocurrir en Ucrania puede llegar a un conflicto regional menor que no va a escalar a una guerra de proporciones globales.
“Las potencias tienden a ser más racionales y a menos que se comprometa su existencia territorial o la integridad de las instituciones, no veo ningún escenario posible en el cual venga esto”, expresó.
Ante preguntas de los estudiantes, después de exponer la conferencia magistral “La Paradiplomacia y el Poder de los Gobiernos Subnacionales: el caso de los hermanamientos de ciudad”, advirtió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador estará en una encrucijada si se ve en la necesidad de levantar una votación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en torno al conflicto armado.
“Creo que una vez más a México le toca el peor de los momentos para presidir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas porque va a tener que expresarse y quizás violar algunos de los principios de política exterior mexicana”, observó.
Explicó que lo más le conviene a este país para evitar una crisis política con Rusia o con Estados Unidos, es buscar una salida diplomática y no llegar a una resolución dentro del seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el cual tenga que emitir un voto.
Añorve Añorve estimó que las afectaciones que tendrá México en este conflicto serán similares a las de su primera participación en el siglo XXI dentro del Consejo de Seguridad en el bienio 2002-2003, cuando se da la invasión de Estados Unidos a Irak, misma en la que el expresidente Vicente Fox tenía la intención original de apoyar, pero una serie de procesos y presiones nacionales hicieron que este no pudiera comprometer un voto a favor.
El doctor en relaciones internacionales puntualizó que el conflicto surgido entre Rusia y Ucrania obedece a presiones domésticas tanto al interior de la Federación Rusa como al interior de los Estados Unidos, y que ello es algo que le conviene tanto al presidente Vladimir Putin, como el presidente Joe Biden para elevar sus popularidades y mantener ciertos consensos en casa sobre todo para este último que tiene una elección intermedia en puerta en el Congreso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS