DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 27, 2022

Abordan los retos de la educación durante la pandemia

En el marco del Día Internacional de la Educación, la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo una mesa de diálogo con el tema Retos de la educación en tiempos de pandemia, que contó con la participación de tres panelistas con una amplia experiencia en el tema.
Cinthya Castaños Padilla, quien cuenta con estudios en psicología clínica y docente en la Unidad Académica Preparatoria Los Mochis, habló sobre la importancia de las habilidades sociales de los jóvenes que se encuentran en las aulas.
En ese sentido, agregó que el fortalecimiento de estas habilidades en la UAS viene desde 2018, cuando se incorporó al programa de orientación educativa los objetivos nacionales dentro del programa Constrúyete para resaltar aptitudes, valores y recursos socioemocionales como parte integral de las competencias que se promueven en este nivel.
Enfatizó que Constrúyete es un programa que se desprende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual se trabaja en la Universidad a través de un cuadernillo denominado Fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, y que ha arrojado resultados positivos.
Asimismo, Nadya Rocío Galaviz Heredia, del Instituto Tecnológico de Los Mochis añadió a esta mesa de diálogo lo referente al uso de las tecnologías debido a la pandemia, por lo que señaló diversos factores que pueden afectar, por ejemplo, las zonas donde residen los alumnos, el factor económico y el aumento en los precios de los diferentes equipos, por mencionar algunos que impiden que los jóvenes cumplan con sus actividades académicas.
Finalmente, Luis Eduardo Castaños, quien cuenta con una Maestría en Física por la UAS, dijo que esta pandemia ha hecho ver la realidad en cuanto al sistema educativo con el que se cuenta y que se ha tenido que adaptar a la nueva modalidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

La Federación de Estudiantes de la UAS se pronuncia en favor de la reingeniería universitaria por tener una visión de futuro con mayor apoyo a los jóvenes


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio