DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 27, 2022

Abordan los retos de la educación durante la pandemia

En el marco del Día Internacional de la Educación, la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo una mesa de diálogo con el tema Retos de la educación en tiempos de pandemia, que contó con la participación de tres panelistas con una amplia experiencia en el tema.
Cinthya Castaños Padilla, quien cuenta con estudios en psicología clínica y docente en la Unidad Académica Preparatoria Los Mochis, habló sobre la importancia de las habilidades sociales de los jóvenes que se encuentran en las aulas.
En ese sentido, agregó que el fortalecimiento de estas habilidades en la UAS viene desde 2018, cuando se incorporó al programa de orientación educativa los objetivos nacionales dentro del programa Constrúyete para resaltar aptitudes, valores y recursos socioemocionales como parte integral de las competencias que se promueven en este nivel.
Enfatizó que Constrúyete es un programa que se desprende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual se trabaja en la Universidad a través de un cuadernillo denominado Fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, y que ha arrojado resultados positivos.
Asimismo, Nadya Rocío Galaviz Heredia, del Instituto Tecnológico de Los Mochis añadió a esta mesa de diálogo lo referente al uso de las tecnologías debido a la pandemia, por lo que señaló diversos factores que pueden afectar, por ejemplo, las zonas donde residen los alumnos, el factor económico y el aumento en los precios de los diferentes equipos, por mencionar algunos que impiden que los jóvenes cumplan con sus actividades académicas.
Finalmente, Luis Eduardo Castaños, quien cuenta con una Maestría en Física por la UAS, dijo que esta pandemia ha hecho ver la realidad en cuanto al sistema educativo con el que se cuenta y que se ha tenido que adaptar a la nueva modalidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados