DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 26, 2022

Motivan la participación de las niñas en concursos de matemáticas

Del 31 de enero al 6 de febrero se llevará a cabo la primera edición de la Olimpiada Nacional femenil de Matemáticas modalidad virtual, en la cual la delegación Sinaloa estará representada por 6 alumnas de secundaria y preparatoria, informó la delegada estatal de olimpiadas.
La doctora Guadalupe Russell Noriega, también investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que la organiza el comité nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, cuyo propósito es motivar y aumentar la participación de las niñas en los concursos de matemáticas.
“Este es un año especial porque es la primera y a los estados se nos invitó a participar en la convocatoria después de que estaba muy avanzado el proceso de la olimpiada tradicional, en este sentido, se les invitó a las niñas de la preselección estatal del examen que se aplicó en marzo del 2020 y a partir de eso se les hicieron exámenes de selección y ya está conformada la delegación”, explicó.
Russell Noriega comentó que las olimpiadas nacionales, comúnmente existe una diferencia en los porcentajes por género de participación, hay estados que son representados por niños, “por lo que esta olimpiada tiene que concientizar la participación e integración del género femenino, (…) en Sinaloa la participación en porcentaje por género está en 50/50 entre niños y niñas”.
Por otro lado, del 9 al 15 de enero se llevó a cabo el entrenamiento nacional de la preselección México para la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) y actualmente se lleva a cabo un entrenamiento nacional para la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), Olimpiada Iberoamericana (IBERO), Europea Femenil (EGMOS) y Centroamericana y del Caribe.
Guadalupe Russel Noriega destacó que para la IMC Sinaloa tiene dos representantes, una de secundaria y otra de primaria; en tanto los tres concursos internacionales (IMO, EGMO, IBERO y Centroamericana y del Caribe) Sinaloa está representado por dos jóvenes de prepa y una de secundaria.
“Las expectativas de que ellas conformen la delegación mexicana son altas, esperemos los resultados en las próximas semanas”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres