Motivan la participación de las niñas en concursos de matemáticas
Del 31 de enero al 6 de febrero se llevará a cabo la primera edición de la Olimpiada Nacional femenil de Matemáticas modalidad virtual, en la cual la delegación Sinaloa estará representada por 6 alumnas de secundaria y preparatoria, informó la delegada estatal de olimpiadas.
La doctora Guadalupe Russell Noriega, también investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que la organiza el comité nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, cuyo propósito es motivar y aumentar la participación de las niñas en los concursos de matemáticas.
“Este es un año especial porque es la primera y a los estados se nos invitó a participar en la convocatoria después de que estaba muy avanzado el proceso de la olimpiada tradicional, en este sentido, se les invitó a las niñas de la preselección estatal del examen que se aplicó en marzo del 2020 y a partir de eso se les hicieron exámenes de selección y ya está conformada la delegación”, explicó.
Russell Noriega comentó que las olimpiadas nacionales, comúnmente existe una diferencia en los porcentajes por género de participación, hay estados que son representados por niños, “por lo que esta olimpiada tiene que concientizar la participación e integración del género femenino, (…) en Sinaloa la participación en porcentaje por género está en 50/50 entre niños y niñas”.
Por otro lado, del 9 al 15 de enero se llevó a cabo el entrenamiento nacional de la preselección México para la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) y actualmente se lleva a cabo un entrenamiento nacional para la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), Olimpiada Iberoamericana (IBERO), Europea Femenil (EGMOS) y Centroamericana y del Caribe.
Guadalupe Russel Noriega destacó que para la IMC Sinaloa tiene dos representantes, una de secundaria y otra de primaria; en tanto los tres concursos internacionales (IMO, EGMO, IBERO y Centroamericana y del Caribe) Sinaloa está representado por dos jóvenes de prepa y una de secundaria.
“Las expectativas de que ellas conformen la delegación mexicana son altas, esperemos los resultados en las próximas semanas”, concluyó.
Con entusiasmo, arriban aspirantes a Ciudad Universitaria a presentar su examen
Despliegan equipo de personal capacitado para garantizar una jornada satisfactoria
Presentan la charla “Depresión y correlación de la conducta suicida” a los alumnos de Biología
La UAS es sede del Examen Nacional de Certificación por parte del COMETEP
Egresada de la tercera generación de la Facultad de Psicología relata sus experiencias
Estudiantes pueden realizar movilidad a otras unidades regionales
La Academia Mexicana de la Historia da la bienvenida al universitario Arturo Carrillo Rojas
Exponen estudiantes de Enfermería sus trabajos de investigación
Llama infectóloga a extremar medidas de higiene para evitar la hepatitis aguda infantil
Comparten estudiantes sus experiencias en el ámbito laboral