DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2022

Poltergeist: el primer exoplaneta descubierto en 1992

En enero de 1992 se descubrió el primer exoplaneta o planeta extrasolar que se le denominó Poltergeist y este orbita el púlsar Lich a más de 2 mil 300 años luz de distancia de la Tierra en la constelación Virgo; y hasta la fecha se han descubierto casi 5 mil exoplanetas lo que resulta importante para conocer sus masas y su composición en el ámbito astronómico.

Al señalar lo anterior, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, astrofísica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que este planeta Poltergeist orbita a los restos de lo que fue una estrella, misma que no se puede observar a simple vista desde la Tierra.

“La rotación del púlsar (Lich) puede ejemplificarse como las revoluciones usadas en una licuadora, en este sentido, al ser observable con radiotelescopio, se ven patrones anómalos de radiación por lo que de esa manera es posible determinar que son estrellas muertas, sin embargo, son orbitadas por exoplanetas muertos”, explicó.

Dalle Mese Zavala afirmó que gracias a la tecnología para determinar lo que es esta estrella púlsar y su exoplaneta es la fusión de dos estrellas enanas blancas. Reiteró que es de suma importancia conocer estas estrellas y exoplanetas ya que contribuye a conocer la evolución de los objetos astronómicos, “una estrella en esa esta de muerte, ya no debiera de tener exoplanetas orbitando, lo que abre escenarios diferentes de investigación”.

La integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) detalló que el exoplaneta Poltergeist es un planeta rocoso, de casi cuatro veces la masa de la tierra. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico