DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 14, 2022

Presentan libro sobre el liderazgo en la industria creativa

Con la presentación del libro Líderes del Diseño Gráfico. Construyendo proyectos más creativos, la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) da por iniciada la programación de actividades culturales propuestas para este año.

Esta novedad editorial, es de la escritora Verónica Lizett Delgado Cantú, quien durante la presentación realizada a través de la página oficial en Facebook Editorial UAS, señaló que es el resultado de un proyecto de investigación.

En la transmisión en vivo la autora y actual directora de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), compartió con los internautas que el libro tiene como objetivo ayudar a los directores y líderes creativos a tomar mejores decisiones en cuanto al trabajo en equipo y a responder eficientemente a los retos actuales en el área creativa.

“Creo que es muy importante trabajar desde el liderazgo porque a fin de cuentas las personas pueden cambiar, o sea, puedes tener un estilo con el que ya naciste, pero también, hay técnicas de liderazgo para poder aprender o desaprender y ser de otra forma dependiendo del resultado que tu andes buscando y, esta es la esencia del libro y es interesante cómo el comportamiento humano funciona de esta manera”, comentó.

El ejemplar que forma parte del catálogo bibliográfico de Editorial UAS, contó con los comentarios de Jesús Eduardo Oliva Abarca, profesor de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, quien expuso que el libro tiene como finalidad fomentar la innovación y creatividad en los lectores, sobre todo, en los que se dedican a la industria creativa y al diseño gráfico.

“El libro Líderes del Diseño Gráfico de Verónica Delgado, es un testimonio de su afán como docente e investigadora por compartir sus ideas, experiencias, hallazgos y consideraciones con quienes estén dispuestos a entablar un diálogo que fructificar en la mejora continua de la práctica y el trabajo creativo”, manifestó.

Cabe mencionar que esta novedad editorial se encuentra ya a la venta y lo pueden adquirir en las librerías universitarias ubicadas en las ciudades de Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil