DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 15, 2021

Promueve la UAS la unión en las familias con el tradicional nacimiento

Con el propósito de rendir homenaje al niño Jesús y promover y preservar las tradiciones, los valores y la unión en las familias, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como cada diciembre desde hace poco más de 30 años luce ya en su recinto el tradicional nacimiento.

Jorge Luis Hurtado Reyes, responsable del montaje del portal de Belén, recordó que desde 1988 ha realizado esta instalación, misma que desde sus inicios ha tenido diversos escenarios como lo es la Galería de Arte Frida Kahlo y la Catedral.

“El nacimiento no es otra cosa más que la aportación de la Universidad Autónoma de Sinaloa a la universalidad del pensamiento, de las creencias, de lo que es la historia de nuestro pueblo y cómo se formó nuestro pueblo. Este nacimiento se viene haciendo año con año desde 1988”, dijo.

El Coordinador de Artes Visuales de la UAS, detalló que las piezas que conforman el pesebre navideño gigante, fueron elaboradas y decoradas a mano y que, en su instalación participó personal de la Casa de la Cultura de la UAS, así como alumnos que realizan el servicio social.

En el portal se puede apreciar a los reyes magos, al buey, los gallos, el ángel, lucifer, así como a María y José, elementos que al unirse dan vida al portal de la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros.

“Queremos que en cada una de las piezas y que en cada uno de los elementos que conjugan este nacimiento tenga nuestro espíritu navideño, nuestro espíritu humanitario, de esperanza, de fe, de sueños, entonces, es un nacimiento matérico que trata de reflejar entre otras cosas el pasaje de lo que es el nacimiento de Jesús”, indicó.

De igual modo, expresó que con esta representación del nacimiento de Jesucristo, se refrenda el amor por la humanidad, por ello invitó a visitar esta tradición navideña que instala la universidad para el regocijo de las familias sinaloenses.

“El nacimiento se instala normal y no está el niño Jesús, el 24 de diciembre puntualmente a las 11:45 de la noche llegamos con el Niño Dios y lo instalamos”, externó.

Por su parte, Diana Leyva Favela, encargada de la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros, hizo extensiva la invitación para que visiten en el recinto universitario, donde también se puede apreciar el mesón de Santa Claus, en el que está colocado un buzón navideño donde los pequeños podrán tomarse fotos y depositar su carta a Papá Noel.

“Venga a la Casa de la Cultura, vengan a depositar su carta a Santa Claus, aquí tenemos un buzón y, con mucho cariño, fe y esperanza les deseamos a nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Casa de la Cultura y Artes Visuales que pasen una feliz navidad, aquí los esperamos”, invitó.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil