DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 06, 2021

Invitan a profesores y estudiantes de posgrado a postularse al Programa de Becas de Movilidad CUMEX - AUIP 2022

El próximo mes de febrero se cierra la convocatoria para que profesores, investigadores y estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), apliquen al Programa de Becas de Movilidad CUMEX - AUIP 2022. 

Dicho programa financia becas para promover estancias académicas presenciales a nivel internacional entre las instituciones de educación superior adscritas al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y las que forman parte de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), explicó el director general de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), Jesús Enrique Sánchez Zazueta.

“La beca consiste en un apoyo de 3 mil dólares, del cual una parte es para transporte aéreo y otra para manutención. Estos programas son para estancias cortas que son de 15 días a 2 meses máximo para que investigadores y estudiantes de posgrado puedan ir a otras universidades que son parte del Consorcio de Universidades Mexicanas y que son parte de la Asociación de Universidades Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y desarrollen con mayor profundidad sus investigaciones trabajando con compañeros de otras partes del mundo”, detalló.

Resaltó que solo las universidades que son reconocidas por sus altos estándares de calidad académica son miembros de CUMex, hecho que le permite a los profesores y estudiantes de maestría y doctorado de la UAS, acceder a este tipo de becas que fortalecen la vinculación científica, académica y cultural, al poder realizar movilidad en más de 70 universidades de Latinoamérica e Iberoamérica.

“Los que somos integrantes de CUMex, es porque tenemos indicadores de calidad, tenemos indicadores de internacionalización, de movilidad, de gestión de procesos, como lo tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa y todos los que formamos parte tenemos ese beneficio con la AUIP”, indicó.

El funcionario universitario, señaló que algunos de los requisitos para aplicar a la beca son: contar con la carta de aceptación emitida por la institución en la que se desea realizar la estancia; carta de postulación avalada por el director de la unidad académica; cronograma de trabajo, entre otros. 

Para conocer más acerca de la convocatoria, pueden consultar las páginas web http://dgvri.uas.edu.mx/ y https://t.ly/mmfy o ponerse en contacto a través de la fan page de Facebook Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales – UAS, o bien, acudir directamente a las oficinas de la DGVRI ubicadas en el Campus Buelna edificio 4.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones