DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2021

Exhibirá Editorial UAS más de 300 títulos en la FIL de Guadalajara 2021

Del 27 de noviembre al 05 de diciembre el sello editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), exhibirá más de 300 títulos en la XXXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL 2021, así lo anunció Juan Carlos Ayala Barrón.

El director de Editorial UAS, dio a conocer que por décimo año consecutivo la UAS estará presente en esta fiesta de los libros que reúne a grandes sellos editoriales para promocionar, vender y difundir las obras del catálogo bibliográfico universitario.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa participa en esta feria de manera consecutiva desde hace 10 años, ahora vamos a tener un stand amplio con la exhibición y venta de 350 títulos que ya están llegando a Guadalajara”, comunicó.

Además de la oferta editorial, mencionó que la casa editora rosalina participará en otras actividades y sostendrá diversas reuniones con reconocidos sellos editoriales en la idea de establecer nuevos convenios de colaboración.

“Viendo también reuniones con editoriales internacionales de gran prestigio para ver cuáles de ellas muestran interés en nuestras publicaciones y a la vez nosotros también ver con cuales de ellas nosotros podemos hacer coediciones”, indicó.

Asimismo, el titular de esta dependencia universitaria, informó que como miembros de la Red Nacional Altexto y de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), participarán en las asambleas de estos organismos para hacer propuestas de trabajo, conocer las políticas editoriales y generar soluciones a las problemáticas que enfrentan las editoriales universitarias.

“La Red Nacional Altexto, es una especie de puente para ofrecer a todas las editoriales universitarias nuestras publicaciones sin necesidad de que nosotros estemos acudiendo a algunas ferias ya que a través de la Red Altexto lo podemos hacer, entonces, es una garantía de que nuestros textos se estén difundiendo a nivel nacional, pero también con la EULAC, esta incorporación que acabamos de aceptar, tener una difusión a nivel latinoamericano de textos universitarios”, detalló.

Finalmente, comentó que Editorial UAS inició esta gestión rectoral con una intensa actividad, pues ya han participado en ferias de libros internacionales como la de Frankfurt y que, seguirán trabajando arduamente en la promoción de la oferta editorial universitaria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX