DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2021

Llama veterinario a proteger a las mascotas en temporada de frío

La mejor prevención para que las mascotas no padezcan enfermedades ante los descensos de temperaturas en estas fechas de invierno son resguardarlos del frío, aplicarles sus vacunas y desparasitarlos.
Rodrigo Rocha Tirado, médico especialista en pequeñas especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que en la época invernal las mascotas deben tener un techo para protegerse ya que, en el caso de los perros, pueden presentar enfermedades respiratorias.
El veterinario también mencionó otros aspectos como es el ponerles ropa a sus perros para mitigar el frío, sin embargo, alertó que esta no debe dejarse por mucho tiempo ya que en ocasiones se les enreda en el pelo y les provoca heridas e infecciones en la piel.
Indicó también que en estas fechas aumentan los padecimientos gastroentéricos debido a que los dueños comparten la comida con sus mascotas, provocándoles problemas digestivos.
Asimismo, recomendó bañar a los perros y gatos una vez a la semana o cada 15 días, dependiendo el lugar donde se encuentren, situación de la piel y enfermedades que presenten; mientras que el corte de pelo aconsejó hacerlo unos meses antes de que llegue el frío, para que, al llegar esta temporada, tenga su pelo largo y así puedan protegerse mejor.
Ante el descenso de las temperaturas, el veterinario universitario señaló que hay un alto porcentaje de gatos que viven en las calles, y que se resguardan en los motores de los autos, por lo que recomendó tener mucho cuidado ante esta situación para evitar accidentes.
Finalmente, Rodrigo Rocha Tirado llamó a estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento de las mascotas, y recordó que la medicina preventiva es la mejor arma para mantener la salud de los animales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión