DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2021

Evalúan a estudiantes y egresados de Francés del CEI para la Certificación DELF

El Centro de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con la Alliance Française Mexique de France Éducation International evaluaron a sus estudiantes y egresados de los cursos de Francés con el Diplôme d’études en langue française, por sus siglas, DELF, el 23 y 24 de noviembre en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán. 

La responsable del Departamento de Certificaciones de dicha unidad académica, Gabriela Rodríguez García, explicó que el DELF es el diploma oficial internacional de lengua francesa expedido por el Ministerio de Educación Nacional de Francia y gestionado, a nivel mundial, por France Éducation international ubicado en Sèvres, cerca de París, y es aplicado a los alumnos de quinto nivel y egresados de los cursos regulares de Francés ofertados en el CEI, para acreditar su grado de competencia y validar su nivel en este idioma sea por motivos personales, profesionales o universitarios.

“Esta certificación les abre a los alumnos las puertas del mundo, porque es una certificación con la que pueden conseguir un trabajo, estudiar en otro país ya que tiene validez y reconocimiento internacional que no caduca”, expuso.

Dicha prueba está adaptada a las referencias del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y consta de cuatro niveles (A1, A2, B1, B2).

“Se realizan dos exámenes. El día de ayer 23 de noviembre tuvimos, en el Centro de Estudio de Idiomas, la certificación A2 y, el día de hoy 24, están realizando la certificación B1. Cabe señalar que esta certificación no nada más la tenemos en Culiacán, sino que también se lleva a cabo en Mazatlán y en Los Mochis en este momento de manera oficial”, comentó.

El DELF evalúa el dominio de cuatro destrezas lingüísticas de acuerdo con los niveles correspondientes.

“Por la mañana presentan su examen escrito y por la tarde, su examen oral”, dijo.

Para aprobar, se exige conseguir el 50 por ciento del puntaje y los resultados son expedidos por el Departamento de Certificaciones en tres meses posteriores a su aplicación.

Por último, Rodríguez García habló del protocolo de bioseguridad aplicado a la llegada de los docentes aplicadores, estudiantes y personal de apoyo, el cual constó de toma de temperatura y aplicación de gel alcoholado.

Además, las mesas se ubicaron a dos metros de distancia y los estudiantes presentaron una carta compromiso firmada por ellos para avalar su buen estado de salud.    
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 13, 2025

La comunidad rosalina celebra el sí a la Reingeniería Integral Universitaria, que ratifica la solidaridad, la empatía y la gratitud hacia la institución


Octubre 13, 2025

A “Paso de Gato”, Radio UAS lleva a todo Sinaloa el arte, la música, el teatro y la literatura que emergen dentro y fuera de la Casa Rosalina


Octubre 13, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías charla sobre el apoyo a la trayectoria universitaria en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas


Octubre 13, 2025

Se suma el CIDE a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 reflexionando sobre el papel de la educación a distancia


Octubre 13, 2025

Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral; el 90 por ciento de más de 15 mil trabajadores se pronunciaron a favor del SÍ


Octubre 13, 2025

Seleccionan a María Victoria Sauceda, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, como poeta destacada en el Concurso Internacional de Poesía Libre


Octubre 13, 2025

La versatilidad de los Sistemas Globales de Navegación Satelital ha abierto paso a nuevas aplicaciones, impactando directamente en sectores claves


Octubre 13, 2025

Busca investigadora de la UAS generar políticas públicas para mejorar las condiciones laborales de los docentes del noroeste de México


Octubre 11, 2025

Estudiantes de la FCEA UAS triunfan en la XIX Expo Nacional Emprendedora ANFECA con proyectos innovadores y de impacto social


Octubre 11, 2025

¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación