DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2021

Evalúan a estudiantes y egresados de Francés del CEI para la Certificación DELF

El Centro de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con la Alliance Française Mexique de France Éducation International evaluaron a sus estudiantes y egresados de los cursos de Francés con el Diplôme d’études en langue française, por sus siglas, DELF, el 23 y 24 de noviembre en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán. 

La responsable del Departamento de Certificaciones de dicha unidad académica, Gabriela Rodríguez García, explicó que el DELF es el diploma oficial internacional de lengua francesa expedido por el Ministerio de Educación Nacional de Francia y gestionado, a nivel mundial, por France Éducation international ubicado en Sèvres, cerca de París, y es aplicado a los alumnos de quinto nivel y egresados de los cursos regulares de Francés ofertados en el CEI, para acreditar su grado de competencia y validar su nivel en este idioma sea por motivos personales, profesionales o universitarios.

“Esta certificación les abre a los alumnos las puertas del mundo, porque es una certificación con la que pueden conseguir un trabajo, estudiar en otro país ya que tiene validez y reconocimiento internacional que no caduca”, expuso.

Dicha prueba está adaptada a las referencias del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y consta de cuatro niveles (A1, A2, B1, B2).

“Se realizan dos exámenes. El día de ayer 23 de noviembre tuvimos, en el Centro de Estudio de Idiomas, la certificación A2 y, el día de hoy 24, están realizando la certificación B1. Cabe señalar que esta certificación no nada más la tenemos en Culiacán, sino que también se lleva a cabo en Mazatlán y en Los Mochis en este momento de manera oficial”, comentó.

El DELF evalúa el dominio de cuatro destrezas lingüísticas de acuerdo con los niveles correspondientes.

“Por la mañana presentan su examen escrito y por la tarde, su examen oral”, dijo.

Para aprobar, se exige conseguir el 50 por ciento del puntaje y los resultados son expedidos por el Departamento de Certificaciones en tres meses posteriores a su aplicación.

Por último, Rodríguez García habló del protocolo de bioseguridad aplicado a la llegada de los docentes aplicadores, estudiantes y personal de apoyo, el cual constó de toma de temperatura y aplicación de gel alcoholado.

Además, las mesas se ubicaron a dos metros de distancia y los estudiantes presentaron una carta compromiso firmada por ellos para avalar su buen estado de salud.    
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora