DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 17, 2021

Presentan alumnos de teatro “Patético Ensayo de los Entremeses Cervantinos”

Ante un público ávido de eventos culturales y atendiendo las medidas sanitarias de la nueva normalidad, egresados de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron en el Teatro Universitario la puesta en escena Patético Ensayo de los Entremeses Cervantinos, bajo la dirección de Lázaro Fernando.

El director de teatro sinaloense, señaló que durante los últimos meses los estudiantes de la Unidad Académica de Artes, Escuela de Música, trabajaron arduamente para presentar ante el público este proyecto que forma parte de la culminación de sus estudios profesionales y que por la emergencia sanitaria se había complicado su montaje.

“Era un requisito hacer el trabajo de dirección y el trabajo actoral, desafortunadamente llegó la pandemia durante dos años, difíciles porque no había clases y el teatro es definitivamente presencial. Trabajamos de manera virtual al inicio con el análisis de texto, pero finalmente estas últimas semanas trabajamos con ellos con mucha disciplina, arduamente de manera presencial y hoy presentamos al público, a sus familiares, invitados especiales y a las autoridades universitarias este trabajo”, indicó.

Respecto a la puesta en escena, detalló que son dos montajes estructurados como breves obras teatrales que se presentan de forma simultánea: La guarda cuidadosa y Los habladores, del dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, ambas cargadas de intención satírica y burlesca.

De igual forma, el creador artístico se mostró entusiasmado de poder presentar finalmente de manera presencial esta obra, pues dijo, el teatro, es una de las bellas artes que se vio afectado por la pandemia y este requiere de la presencialidad, del contacto físico y de la energía de público espectador para poder que la magia del teatro suceda.

“En el teatro es muy importante hacer los ensayos presenciales porque la esencia es que el actor o el personaje reciba el estímulo del otro actor para poder actuar y bueno, si no hay público no hay teatro y con mucho gusto regresamos a lo presencial”, externó.
Finalmente, el actor universitario invitó a la comunidad a acercarse a los espacios culturales y acudir a los lugares donde se ofrecen espectáculos artísticos, convencido de que sin público no hay hecho artístico.
Cabe destacar que en dicha presentación se dieron cita Homar Medina Barreda, coordinador general de Extensión de la Cultura, así como Samuel Ibáñez, director de la Unidad Académica de Artes, Escuela de Música.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central