DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2021

Celebración del Día de Muertos en la UAS, una tradición que ha trascendido

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura lleva a cabo desde el pasado 25 de octubre la XLII Celebración Universitaria de Día de Muertos.

En el programa Butaca 33 que conduce Ulises Cisneros, el director de Actividades Culturales y Artísticas, Miguel Ángel Espinoza Castillo y el coordinador de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes, hablaron sobre esta festividad y las actividades que se realizarán en el marco de esta tradición milenaria.

En el programa transmitido a través de las cuentas de Facebook Cultura UAS y Radio UAS, Miguel Ángel Espinoza, señaló que, atendiendo las recomendaciones del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la programación de la celebración en su edición 2021 se desarrollará del 25 al 29 de octubre.

Será el próximo viernes 29 a las 18:00 horas en el Edificio Central, que se llevará a cabo la inauguración y presentación de altares y ofrendas, actividad en la que participan diversas unidades organizacionales y académicas de la Universidad.

Por su parte, Jorge Luis Hurtado platicó cómo el Día de Muertos ha ido trascendiendo y creciendo con base en las tradiciones de las distintas regiones del país, recordando que lleva 43 años elaborando altares y ofrendas.

De igual forma, el artista plástico, comentó el significado del altar de Día de Muertos, mismo que dijo, debe estar conformado por tres niveles.

"Se manejan solamente tres niveles, se ha hablado de siete, de nueve, etcétera, pero son tres porque no existen otros niveles en este plano está el cielo, la tierra y el inframundo", expuso.

En cuanto a los elementos esenciales que debe incluir el altar, mencionó la fotografía de la persona a la que se le dedica el altar, sal, agua, crucifijo, veladoras, incienso y colores vivos.

"Dentro del sincretismo de este evento nosotros como grupo prehispánico utilizamos cinco colores básicos: azul marino, los tierra, ocres, verdes y rosas. Los colores hispánicos son el morado, rosa fiesta, azul cielo y blanco, esta es la fusión porque en una celebración de Día de Muertos no hay luto, por lo tanto, no hay negro porque nuestra fiesta es una fiesta viva", explicó.

Cabe mencionar que la XLII Celebración Universitaria de Día de Muertos tendrá danza, música, exposición internacional de arte, encuentro de calaveritas literarias, de catrines y catrinas, entre otras actividades culturales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países