DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 26, 2021

Expone conservacionista el proyecto de protección de la palomilla cuatro espejos

Con más de una década de trabajo de conservación de la palomilla cuatro espejos, una especie en peligro de extinción, Gilberto Márquez Salazar, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue invitado para participar en el Festival Nacional por el Agua y los Bosques; “Por una cultura del cuidado de la vida”, al que convocó la Secretaría del Medio Ambiente el pasado fin de semana.
El investigador universitario y profesor de la unidad académica, compartió parte de su experiencia y logros en este trabajo de conservación a través del Conversatorio denominado “El agua, los bosques y la conservación de la vida”, un espacio en el que participaron otros profesionales del área de la conservación.
Entre los logros destacados mencionó a la palomilla cuatro espejos, una especie incluida en una norma que protege, y cobija a las especies en riesgo de extinción en México y la categoría con la que se acuñó es que es amenazada.
Otro logro, obtenido son las réplicas del mariposario de la Facultad de Biología de la UAS, que han venido haciendo en otras entidades del noroeste de México para conservar a esta especie, hecho que lo llena de satisfacción y orgullo.
Sin embargo, añadió que algunos retos que están pendientes, es el de establecer una red entre estas instituciones que se han unido al proyecto de conservación al replicar un mariposario.
Finalmente expuso que se elaboró un plan de manejo de la especie con una mayor divulgación, sobre todo en aquellas comunidades indígenas del noroeste de México, como son Sonora y Sinaloa. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social