DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 26, 2021

Expone conservacionista el proyecto de protección de la palomilla cuatro espejos

Con más de una década de trabajo de conservación de la palomilla cuatro espejos, una especie en peligro de extinción, Gilberto Márquez Salazar, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue invitado para participar en el Festival Nacional por el Agua y los Bosques; “Por una cultura del cuidado de la vida”, al que convocó la Secretaría del Medio Ambiente el pasado fin de semana.
El investigador universitario y profesor de la unidad académica, compartió parte de su experiencia y logros en este trabajo de conservación a través del Conversatorio denominado “El agua, los bosques y la conservación de la vida”, un espacio en el que participaron otros profesionales del área de la conservación.
Entre los logros destacados mencionó a la palomilla cuatro espejos, una especie incluida en una norma que protege, y cobija a las especies en riesgo de extinción en México y la categoría con la que se acuñó es que es amenazada.
Otro logro, obtenido son las réplicas del mariposario de la Facultad de Biología de la UAS, que han venido haciendo en otras entidades del noroeste de México para conservar a esta especie, hecho que lo llena de satisfacción y orgullo.
Sin embargo, añadió que algunos retos que están pendientes, es el de establecer una red entre estas instituciones que se han unido al proyecto de conservación al replicar un mariposario.
Finalmente expuso que se elaboró un plan de manejo de la especie con una mayor divulgación, sobre todo en aquellas comunidades indígenas del noroeste de México, como son Sonora y Sinaloa. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta