DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 26, 2021

Expone conservacionista el proyecto de protección de la palomilla cuatro espejos

Con más de una década de trabajo de conservación de la palomilla cuatro espejos, una especie en peligro de extinción, Gilberto Márquez Salazar, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue invitado para participar en el Festival Nacional por el Agua y los Bosques; “Por una cultura del cuidado de la vida”, al que convocó la Secretaría del Medio Ambiente el pasado fin de semana.
El investigador universitario y profesor de la unidad académica, compartió parte de su experiencia y logros en este trabajo de conservación a través del Conversatorio denominado “El agua, los bosques y la conservación de la vida”, un espacio en el que participaron otros profesionales del área de la conservación.
Entre los logros destacados mencionó a la palomilla cuatro espejos, una especie incluida en una norma que protege, y cobija a las especies en riesgo de extinción en México y la categoría con la que se acuñó es que es amenazada.
Otro logro, obtenido son las réplicas del mariposario de la Facultad de Biología de la UAS, que han venido haciendo en otras entidades del noroeste de México para conservar a esta especie, hecho que lo llena de satisfacción y orgullo.
Sin embargo, añadió que algunos retos que están pendientes, es el de establecer una red entre estas instituciones que se han unido al proyecto de conservación al replicar un mariposario.
Finalmente expuso que se elaboró un plan de manejo de la especie con una mayor divulgación, sobre todo en aquellas comunidades indígenas del noroeste de México, como son Sonora y Sinaloa. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación