DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2021

Es vital recibir acompañamiento psicológico durante el tratamiento contra el cáncer

Ante el impacto emocional que esto genera, es de vital importancia que una persona que ha sido diagnosticada con cáncer reciba acompañamiento psicológico durante todo el tratamiento, apuntó la psicóloga universitaria, Liliana Jazmín Salcido Cibrián.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el recibir la noticia de que se padece cáncer genera en la persona un impacto psicológico y al estar en un desequilibrio emocional esta supone diferentes reacciones.

“El diagnóstico nos establece que estamos ante la pérdida y en este caso, es una pérdida en un principio de salud y cuando nosotros perdemos algo nos da esta pauta en función a entrar a ciertas fases del duelo, pero precisamente cuando hay ese desequilibrio podemos entrar en shock e incluso en la negación en ese momento”, indicó.

Manifestó que la forma de reaccionar ante este tipo de noticias va a depender de cómo se les dé a conocer y muchas de las veces se va a ver condicionada por la ideología social que predomina y que ha hecho que las mujeres que sufren esta enfermedad no se permitan expresar sus emociones y sus sentimientos por temor a ser juzgadas.

Mencionó que no es sencillo asumir cualquier enfermedad y menos aquellas en las inconscientemente las relacionamos con la muerte, y al respecto dijo, que hay una diversidad de respuestas y es válido permitirse sentir enojo, miedo, angustia o cualquier otra emoción que se presente en ese momento, pues no hay una reacción que sea adecuada.

En ese sentido, la doctora en psicología indicó que el llevar un acompañamiento psicológico contribuirá a mantener un equilibrio de sus emociones y a tener comunicación asertiva con su pareja, con su familia, con su red de apoyo, pero sobre todo en cómo tome el tratamiento y el proceso oncológico.

Asimismo, comentó que es importante que la persona sepa que no está sola en este proceso y que el acudir a grupos de autoayuda, conocer las experiencias de otras mujeres que han pasado o padecen de cáncer es benéfico tanto para la persona enferma como para su red de apoyo, ya que es una manera de dimensionar y respetar lo que este padecimiento conlleva.

La terapeuta también sugirió practicar la sororidad, el autocuidado, la autoexploración, hacerse chequeos médicos periódicamente y, principalmente ir a atención psicológica, puesto que esta ayudará a reconocer nuestras emociones, comprenderlas y expresarlas de la mejor forma.

“El llamado a todas las mujeres que están pasando por ese momento tan crítico, tan complicado, lleno de muchísimas sensaciones, de muchísimos pensamientos, la promoción del autocuidado empezaría atendiéndose a nivel psicológico y crear su espacio” externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil