DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2021

Es vital recibir acompañamiento psicológico durante el tratamiento contra el cáncer

Ante el impacto emocional que esto genera, es de vital importancia que una persona que ha sido diagnosticada con cáncer reciba acompañamiento psicológico durante todo el tratamiento, apuntó la psicóloga universitaria, Liliana Jazmín Salcido Cibrián.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el recibir la noticia de que se padece cáncer genera en la persona un impacto psicológico y al estar en un desequilibrio emocional esta supone diferentes reacciones.

“El diagnóstico nos establece que estamos ante la pérdida y en este caso, es una pérdida en un principio de salud y cuando nosotros perdemos algo nos da esta pauta en función a entrar a ciertas fases del duelo, pero precisamente cuando hay ese desequilibrio podemos entrar en shock e incluso en la negación en ese momento”, indicó.

Manifestó que la forma de reaccionar ante este tipo de noticias va a depender de cómo se les dé a conocer y muchas de las veces se va a ver condicionada por la ideología social que predomina y que ha hecho que las mujeres que sufren esta enfermedad no se permitan expresar sus emociones y sus sentimientos por temor a ser juzgadas.

Mencionó que no es sencillo asumir cualquier enfermedad y menos aquellas en las inconscientemente las relacionamos con la muerte, y al respecto dijo, que hay una diversidad de respuestas y es válido permitirse sentir enojo, miedo, angustia o cualquier otra emoción que se presente en ese momento, pues no hay una reacción que sea adecuada.

En ese sentido, la doctora en psicología indicó que el llevar un acompañamiento psicológico contribuirá a mantener un equilibrio de sus emociones y a tener comunicación asertiva con su pareja, con su familia, con su red de apoyo, pero sobre todo en cómo tome el tratamiento y el proceso oncológico.

Asimismo, comentó que es importante que la persona sepa que no está sola en este proceso y que el acudir a grupos de autoayuda, conocer las experiencias de otras mujeres que han pasado o padecen de cáncer es benéfico tanto para la persona enferma como para su red de apoyo, ya que es una manera de dimensionar y respetar lo que este padecimiento conlleva.

La terapeuta también sugirió practicar la sororidad, el autocuidado, la autoexploración, hacerse chequeos médicos periódicamente y, principalmente ir a atención psicológica, puesto que esta ayudará a reconocer nuestras emociones, comprenderlas y expresarlas de la mejor forma.

“El llamado a todas las mujeres que están pasando por ese momento tan crítico, tan complicado, lleno de muchísimas sensaciones, de muchísimos pensamientos, la promoción del autocuidado empezaría atendiéndose a nivel psicológico y crear su espacio” externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico