DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 22, 2021

Reconocen a Jorge Luis Hurtado con el Golden Canvas Award en Corea

El artista plástico Jorge Luis Hurtado Reyes, recibió el reconocimiento "Golden Canvas Award" por su destacada participación en la 2da Exposición Internacional de Arte Más allá de las Fronteras 2021.

El coordinador de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dijo sentirse orgulloso por este reconocimiento y de formar parte de esta exhibición de talla internacional convocada por el Museo de Arte Fantapia M. en Corea, en la que participan alrededor de 170 artistas de diversas partes del mundo.

“Ha sido de alguna manera muy sorpresivo, pero muy satisfactorio, es el Premio Canvas de Oro, que el canvas es un tipo de tela especial para pintar (…) me dieron este premio y me siento muy contento porque es parte del resultado del trabajo que hemos venido realizando”, expresó. 

Relató que esta participación fue posible, gracias a pertenecer al organismo europeo Sociedad de Paz y Arte (PAS), cuya invitación a ser miembro se dio por parte del artista portugués Júlio Antao y de la artista y presentadora de radio Linda De Sousa.

El artista universitario, describió que la obra seleccionada se titula “Pacha Mama” y esta es un reconocimiento que le hace a la madre tierra a modo de recordatorio de que los seres humanos tenemos que ser más conscientes, respetar, cuidar y proteger la naturaleza y el medio ambiente.

“Pacha Mama lleva un poquito de tristeza, nostalgia, incertidumbre precisamente porque está viendo cómo estamos destruyendo la tierra, cómo día a día nos empeñamos en estarla contaminando, entonces es esa angustia que siente por algo tan hermoso que nos han otorgado y que nosotros nos hemos encargado poco a poco de ir destruyendo, de ir deteriorando lo que es la naturaleza, es en ese sentido”, explicó. 

Comentó que dicha exposición fue inaugurada de manera presencial el pasado 01 de octubre y estará vigente hasta el 20 de noviembre del 2021.

El gestor cultural, mencionó que actualmente sus obras, las cuales se inspiran en la cultura prehispánica, se encuentran expuestas en distintas muestra de arte: tres en España, dos en Portugal, en Ecuador, además comentó que se encuentra trabajando en un nuevo proyecto llamado Diez desnudos en el mundo del artista.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central