DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 19, 2021

Invita Editorial UAS a charlas sobre tres grandes de la poesía italiana

La Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa en colaboración con la Universidad Veracruzana, auspiciados la Casa de Estudio Cien Años de Soledad y la Fundación para las Letras Mexicanas, invita a formar parte del ciclo de charlas Tres inmortales de la poesía italiana, que van a ser transmitidas por redes sociales de manera gratuita.

El director de Editorial UAS, Juan Carlos Ayala Barrón, informó que dicho proyecto es coordinado por el escritor mexicano Juan Villoro, en la idea de que el público conozca más sobre de estos importantes poetas del siglo XIII, XIV y XV que marcaron toda una época en el mundo de las letras clásicas.

“En esta ocasión se van a impartir dos cursos, uno sobre poetas de la Edad Media y del Renacimiento como Dante, Petrarca y Ariosto y el otro sobre Roberto Bolaños. Este primero lo impartirá José María Micó, quien es traductor de La Divina Comedia y también, de la obra de Ariosto, Orlando el Furioso”, señaló.

Indicó que serán tres sesiones que versarán sobre las obras La Divina Comedia, de Dante Alighieri; El Cancionero, de Francesco Petrarca y finalmente, Orlando Furioso, de Ludovico Ariosto, por los que el público podrá tener una acercamiento documentado a modo de curso de estos destacados libros.

Sobre el español José María Micó, mencionó que es catedrático de la Universidad de Pompeu Fabra, poeta, músico y traductor especializado en los clásicos de oro, de la Edad Media y el Renacimiento italianos.

“El hecho de conocer a estos poetas italianos nos ilustra todo una etapa principio de la Edad Media principio del Renacimiento que ha sido poco estudiada (…) para los interesados en la poesía clásica, los interesados en las letras será un curso estupendo, este no tiene costo, pero sí un cupo limitado a 50 espacios”, manifestó.

Anunció que el ciclo de charlas Tres inmortales de la poesía italiana va a ser transmitido los días martes 19 y 26 de octubre y el 9 de noviembre en horario de 18:00 a 20:00 horas por medio de las plataformas de Facebook y YouTube de Editorial UAS y de las demás instituciones convocantes.

Los interesados en formar parte de este ciclo de charlas y obtener su constancia de participación pueden registrarse enviando un correo con sus datos a la dirección electrónica: editorial@uas.edu.mx.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación