DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 13, 2021

Lanzan la convocatoria para la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lanzó la convocatoria para la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada, para la cual la recepción de documentos se realizará del 24 de enero al 8 de abril de 2022, informó Jesús Eduardo Soto Sainz.

El coordinador del programa señaló que las dos líneas de formación del posgrado son Investigación clínica en rehabilitación oral, así como Análisis de materiales para uso odontológico.

“El objetivo de esta maestría gira en cuatro ejes, el primero es la rehabilitación bucal, lo cual comprende prótesis fija, removible y prostodoncia total, y actualmente existen unas nuevas tendencias como: odontología restauradora y adhesiva; el segundo eje es la parte de la metodología, el tercer eje implantología y como cuarto es la atención a pacientes con necesidades especiales”, detalló.

Soto Sainz dio a conocer que la edición de esta maestría es sumamente pertinente, dado que actualmente en la zona noroeste no existe algún posgrado avalado por CONACyT, que se esté ofertando.

“El programa se ha realizado con un núcleo académico básico muy fuerte y nosotros esperamos, en las primeras convocatorias, entrar y ser favorecidos. Y el objetivo del programa es ser reconocido a nivel nacional e internacional”, puntualizó.

El académico universitario dijo que a este posgrado pueden inscribirse todos aquellos egresados de la licenciatura de cirujano dentista, así como médicos estomatólogos, ya sea del nivel estatal, como nacional e internacional.

“La entrega de documentos es en enero, ahorita apenas estamos lanzando la convocatoria para hacer promoción a nivel nacional e internacional. La recepción inicia en enero y aproximadamente en los meses de mayo-junio se realiza el curso propedéutico, ya después se seleccionan los alumnos y el curso normal inicia en agosto”, concluyó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile