DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 13, 2021

Lanzan la convocatoria para la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lanzó la convocatoria para la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada, para la cual la recepción de documentos se realizará del 24 de enero al 8 de abril de 2022, informó Jesús Eduardo Soto Sainz.

El coordinador del programa señaló que las dos líneas de formación del posgrado son Investigación clínica en rehabilitación oral, así como Análisis de materiales para uso odontológico.

“El objetivo de esta maestría gira en cuatro ejes, el primero es la rehabilitación bucal, lo cual comprende prótesis fija, removible y prostodoncia total, y actualmente existen unas nuevas tendencias como: odontología restauradora y adhesiva; el segundo eje es la parte de la metodología, el tercer eje implantología y como cuarto es la atención a pacientes con necesidades especiales”, detalló.

Soto Sainz dio a conocer que la edición de esta maestría es sumamente pertinente, dado que actualmente en la zona noroeste no existe algún posgrado avalado por CONACyT, que se esté ofertando.

“El programa se ha realizado con un núcleo académico básico muy fuerte y nosotros esperamos, en las primeras convocatorias, entrar y ser favorecidos. Y el objetivo del programa es ser reconocido a nivel nacional e internacional”, puntualizó.

El académico universitario dijo que a este posgrado pueden inscribirse todos aquellos egresados de la licenciatura de cirujano dentista, así como médicos estomatólogos, ya sea del nivel estatal, como nacional e internacional.

“La entrega de documentos es en enero, ahorita apenas estamos lanzando la convocatoria para hacer promoción a nivel nacional e internacional. La recepción inicia en enero y aproximadamente en los meses de mayo-junio se realiza el curso propedéutico, ya después se seleccionan los alumnos y el curso normal inicia en agosto”, concluyó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”