DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 08, 2021

Participan estudiantes de secundaria y preparatoria en la Olimpiada Regional de Occidente

Se llevó a cabo una edición más de la Olimpiada Regional de Occidente modalidad virtual, que organiza el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT) y en la que participan 7 estados de la República, entre ellos Sinaloa, representados por 10 estudiantes del nivel secundaria y preparatoria, informó la coordinadora estatal de las olimpiadas de matemáticas, doctora Guadalupe Russell Noriega.
La también investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que esta edición contribuye como un filtro para conformar la selección Sinaloa que participará el próximo mes en la Olimpiada Nacional de Matemáticas.
Dijo que el proceso para llevar a cabo este examen regional es el mismo que en los nacionales.
“Se realiza en dos días de exámenes, con tres problemas diarios y cuatro horas y media para resolverlos, (…) estos dos días por la tarde, estaremos ofreciendo entrenamientos, los estados que participan en esta olimpiada exclusivamente se comprometen a capacitar a sus participantes”, externó.
Asimismo, reiteró que después de estos resultados del examen regional, Sinaloa ya tendría a su delegación de seis estudiantes, por lo que esta olimpiada, servirá como experiencia para aquellos jóvenes no seleccionados.
Guadalupe Russell Noriega informó que habrá una ceremonia de premiación donde se ofrecerán medalla a los tres primeros lugares, “además, los coordinadores nos damos cuenta como están de nivel los otros estados, que es un preámbulo a la olimpiada nacional”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera