DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 24, 2021

Investigación de la UAS en el área de polímeros tiene un impacto internacional

La prestigiada revista internacional Polymers, en reconocimiento al trabajo en el área de polímeros que por más de una década ha venido desarrollando el doctor Lorenzo Antonio Picos Corrales, investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lo invitó a formar parte de su equipo de editores, como Co-Editor del Special Issue, en el cual se publican artículos originales que abordan  diversos tópicos como síntesis, caracterización, procesamiento, aplicaciones y reciclaje de polímeros.
Con esta designación, el doctor Picos Corrales será uno de los responsables de estimular a otros científicos del mundo para contribuir con sus trabajos, así también supervisará el proceso de revisión y selección de los artículos científicos que serán publicados en la colección antes mencionada.
Ante esto, el reconocido investigador universitario ha mostrado su satisfacción por tal distinción, a la vez que dijo que esto representa proyectar de manera internacional a su universidad y demostrar que se hace buena investigación, sobre todo pertinente, no solo en la región o el país, sino en el mundo
“Representa una aprobación a nivel internacional de que el trabajo que estamos haciendo en esa área de polímeros en la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene un impacto positivo, que a nivel internacional los trabajos que se han hecho son bien vistos”, externó el reconocido investigador.
Señaló que una prueba del impacto de su trabajo es la colaboración que realiza actualmente con investigadores connotados de Alemania, Francia, Italia, que se dedican también a la cuestión de tratamiento de aguas aplicando polímeros.
“En el caso de Sinaloa estamos tratando de implementar, visualizar un proyecto en el que podamos aprovechar algunos recursos que son subproductos de la región, ya sean agrícolas o de la pesca, y tratar que a esos subproductos, que a veces son un desecho, darles un valor agregado y principalmente en la remediación de las aguas residuales. En el estado como es una región fuerte en agricultura tenemos bastantes drenes de aguas residuales y con las demás aguas urbanas, que necesitan obtener un tratamiento antes de ser liberadas al medio ambiente, para que no rompan el balance de los ecosistemas”, puntualizó.
El especialista en polímeros manifestó que el hacer investigación también tiene un impacto positivo en los alumnos, ya que se interesan más en su aprendizaje y ven cómo en un futuro ellos también pueden llegar a replicar dichas acciones y contribuir a la mejora del medio ambiente.
Sobre el reciente Consejo de Investigación y Posgrado conformado en la UAS y que tiene como fin el estimular la investigación científica aplicada que se requiere en Sinaloa, el docente e investigador dijo que es una decisión muy acertada del Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
“Seguramente harán una distribución y una estrategia muy apropiada de recursos para que se mantenga el nivel que ha venido levantando la Universidad Autónoma de Sinaloa en investigación”, concluyó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

La Federación de Estudiantes de la UAS se pronuncia en favor de la reingeniería universitaria por tener una visión de futuro con mayor apoyo a los jóvenes


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes