DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 21, 2021

Se consolida la Facultad de Biología a 33 años de su fundación

Personal docente, administrativo, alumnos y directivos, festejaron el XXXIII Aniversario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una serie de actividades virtuales relacionadas a esta disciplina

La bienvenida estuvo a cargo del director Vicente Olimón Andalón, quien agradeció a quienes lo acompañaron en esta ceremonia, sobre todo a personajes que son pilares en la historia de la Facultad.

“Quiero externarles con profundo agradecimiento el que puedan estar con nosotros personalidades que hicieron posible esta escuela en su momento, quién no conoce al maestro Fong como cariñosamente lo llamamos, fundador de nuestra unidad académica, junto al doctor Rogelio Sosa quien no pudo acompañarnos en esta ocasión, al igual que maestros fundadores como Hipólito Hernández, Fernando García Páez”, expresó.

Con estos cimientos, dijo, son veintiocho generaciones de biólogos de alta calidad egresados, con lo cual, sin duda, se ha recorrido un largo camino, por lo que hablar de 33 años es referirse a avances significativos en distintos rubros.

“Actualmente además de Biología se han impartido la carrera de Biomedicina, una nueva oferta educativa, contamos con un posgrado en Ciencias Biológicas; doctorado y maestría ambos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, qué decir de nuestros compañeros investigadores contamos con 11 investigadores que van desde candidatos nivel 1 y nivel 2”, compartió.

El director reconoció la trayectoria de cuatro profesores investigadores, quienes son formadores de la primera generación de biólogos: Gilberto Márquez Salazar, Bertha Beatriz Villareal, Lorena Elizabeth Caro Corrales y José Adrián Beltrán Magallanes.

Por su parte, Alfonso Mercado Gómez, director de Educación Superior en su mensaje a la comunidad de la Facultad de Biología, recordó los primeros años de este proyecto educativo, y que hoy es motivo de halago por llevar a la unidad académica a consolidarse a través de una planta docente altamente capacitada.

Una de las actividades que formaron parte de esta celebración, fue la mesa redonda “Especies exóticas invasoras, su impacto en los ecosistemas” integrada por Guillermo Romero Figueroa, profesor investigador por la Universidad de Baja California campus Ensenada; Feliciano Javier Heredia, prestador de servicios técnicos forestales  y especialista en manejo de ecosistemas en zonas áridas; Jonás Adán Villalobos, responsable técnico de la reserva de madera Carmen, Cemex S.A y Víctor Manuel Salomón Soto, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UAS.

Los especialistas en este espacio detallaron, entre otros aspectos, que en México se tienen consideradas más de 700 especies reconocidas como invasoras, que llegan de manera deliberada o accidental a ciertas áreas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025