DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 21, 2021

Se consolida la Facultad de Biología a 33 años de su fundación

Personal docente, administrativo, alumnos y directivos, festejaron el XXXIII Aniversario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una serie de actividades virtuales relacionadas a esta disciplina

La bienvenida estuvo a cargo del director Vicente Olimón Andalón, quien agradeció a quienes lo acompañaron en esta ceremonia, sobre todo a personajes que son pilares en la historia de la Facultad.

“Quiero externarles con profundo agradecimiento el que puedan estar con nosotros personalidades que hicieron posible esta escuela en su momento, quién no conoce al maestro Fong como cariñosamente lo llamamos, fundador de nuestra unidad académica, junto al doctor Rogelio Sosa quien no pudo acompañarnos en esta ocasión, al igual que maestros fundadores como Hipólito Hernández, Fernando García Páez”, expresó.

Con estos cimientos, dijo, son veintiocho generaciones de biólogos de alta calidad egresados, con lo cual, sin duda, se ha recorrido un largo camino, por lo que hablar de 33 años es referirse a avances significativos en distintos rubros.

“Actualmente además de Biología se han impartido la carrera de Biomedicina, una nueva oferta educativa, contamos con un posgrado en Ciencias Biológicas; doctorado y maestría ambos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, qué decir de nuestros compañeros investigadores contamos con 11 investigadores que van desde candidatos nivel 1 y nivel 2”, compartió.

El director reconoció la trayectoria de cuatro profesores investigadores, quienes son formadores de la primera generación de biólogos: Gilberto Márquez Salazar, Bertha Beatriz Villareal, Lorena Elizabeth Caro Corrales y José Adrián Beltrán Magallanes.

Por su parte, Alfonso Mercado Gómez, director de Educación Superior en su mensaje a la comunidad de la Facultad de Biología, recordó los primeros años de este proyecto educativo, y que hoy es motivo de halago por llevar a la unidad académica a consolidarse a través de una planta docente altamente capacitada.

Una de las actividades que formaron parte de esta celebración, fue la mesa redonda “Especies exóticas invasoras, su impacto en los ecosistemas” integrada por Guillermo Romero Figueroa, profesor investigador por la Universidad de Baja California campus Ensenada; Feliciano Javier Heredia, prestador de servicios técnicos forestales  y especialista en manejo de ecosistemas en zonas áridas; Jonás Adán Villalobos, responsable técnico de la reserva de madera Carmen, Cemex S.A y Víctor Manuel Salomón Soto, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UAS.

Los especialistas en este espacio detallaron, entre otros aspectos, que en México se tienen consideradas más de 700 especies reconocidas como invasoras, que llegan de manera deliberada o accidental a ciertas áreas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

Implementa la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS taller para que los estudiantes adquieran competencias para elaborar su tesis


Octubre 15, 2025

Integrantes del Grupo de Apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama brindan charla a estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Octubre 15, 2025

Refrenda la UAS su compromiso social con la transparencia y rendición de cuentas, al atestiguar la firma de convenio entre la Auditoría Superior de la Federación y ANUIES


Octubre 14, 2025

Firman la UAS y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa convenio para promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad a través de Radio UAS


Octubre 15, 2025

¡Apóyala y vota por su proyecto! Alumna de la UAS participa en el Séptimo Festival José Rovirosa de Documental en Línea, organizado por la UNAM


Octubre 15, 2025

A través de su Dirección del Departamento de Académico Legal, la UAS da certeza y legitimidad a la vida escolar universitaria, sus procesos y asuntos


Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles


Octubre 14, 2025

Docentes de la UAS reciben certificación en los ámbitos y criterios que marca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Octubre 14, 2025

Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos