DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2021

Este reconocimiento llega en un momento de gran madurez creativa: Lázaro Fernando

“Este reconocimiento llega en un momento de gran madurez creativa”, declaró el destacado actor y director de teatro sinaloense Lázaro Fernando Rodríguez Gastélum, al ser uno de los becarios por el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del FONCA.

Este apoyo que calificó como el máximo reconocimiento que se le otorga a un artista, viene a darle certeza en tiempos tan complicados como los que se viven actualmente por la pandemia por Covid-19, donde el área cultural se ha visto mayormente afectada. 

"Hay muchos apoyos, pero uno al que aspira finalmente es al del Sistema Nacional de Creadores de Arte, porque muchos aplican, tal vez cientos, miles, pero son realmente muy pocos los que logran este apoyo que además de darte certidumbre, te motiva para seguir trabajando durante tres años que dura esta beca y nos da la posibilidad de hacer lo que realmente nos gusta y apasiona", manifestó.

El actor universitario, detalló que el proyecto, con el cual fue seleccionado para recibir esta beca, consistió en la propuesta de los montajes de cinco obras de teatro del dramaturgo más importante de los últimos tiempos en México, Óscar Liera, entre las que se contempla "El jinete de la Divina Providencia", obra que dijo, fue un parteaguas en teatro sinaloense.

Dichas obras, mencionó serán presentadas durante tres años que es el período que dura la beca, iniciando su puesta en escena en una primera fase en Culiacán, en especial, en la casa que vio crecer al también fundador del Taller de Teatro de la UAS, el TATUAS.

"El objetivo es que las nuevas generaciones tanto de espectadores como de hacedores de teatro conozcan la importancia de Óscar Liera, que tiene como dramaturgo, el antes, el hoy y el después. Es la figura tal vez más importante de los últimos tiempos del teatro mexicano", manifestó.

En ese sentido, comentó que previo a las funciones se dará una pequeña charla sobre la vida y obra de Óscar Liera, para posteriormente presentar la puesta en escena. 

Además de hacer evidente su felicidad por haber obtenido esta distinción, el creador escénico, compartió que desde inicios de la pandemia aprovechó para escribir algunos guiones y remontar las obras de teatro Érase una vez la novia y Más encima el cielo, así como, Cómo quisiera ser Selena, la reina del Tex-Mex y Un Quijote sin Sancho, mismas que se han venido postergando debido a las restricciones sanitarias y ahora, por este proyecto que desarrollará a lo largo de tres años.

Sobre su carrera, contó que a largo de 40 años de trayectoria artística ininterrumpida y con un cúmulo de experiencias, en donde la UAS siempre ha estado para apoyarlo, expresó con gran satisfacción que la beca llega en su mejor momento.

"La beca viene en su mejor momento por todo esto que ya tenemos y que toda esta acumulación de conocimientos, pues es el momento de ponerlas en práctica y sacar un buen producto artístico que finalmente es lo que persigue uno como artista", externó.

Uno de sus mayores sueños, dijo, es poder tener su propio teatro, espacio en el que también le gustaría compartir su conocimiento con las futuras generaciones y posicionar las artes escénicas como una de las favoritas del público, ya que consideró que la pandemia y el auge de las nuevas tecnologías han sido un golpe duro para las artes vivas.

Finalmente, Lázaro Fernando, como es conocido en el mundo artístico, agradeció a su familia, amigos, al público, a las instituciones que a lo largo de su carrera lo han apoyado, principalmente a la Universidad Autónoma de Sinaloa que lo ha cobijado desde hace más de cuatro décadas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Presentan el libro “Turismo, confort térmico y asentamientos en Sinaloa” en la Facultad de Arquitectura de la UAS


Mayo 14, 2025

Presentan “El imaginario del urbano de la división socioespacial” en la Facultad de Arquitectura de la UAS


Mayo 14, 2025

Continúa la fase regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, tocó a la categoría juvenil


Mayo 13, 2025

¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años


Mayo 13, 2025

Con un derroche de talento artístico, el Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” inició la etapa regional de la zona centro


Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”