DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2021

Facultad de Trabajo Social capacitará a estudiantes con protocolos para minimizar riesgos de Covid-19

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo este 21 de septiembre acciones de capacitación de manera presencial y con la participación de todo el equipo directivo del plantel, sobre el autocuidado y salud en las prácticas escolares, derivado de la contingencia del Covid-19.
Ana Gabriela Jacobo Flores, titular de la unidad académica explicó que el objetivo es capacitar a los estudiantes sobre las medidas y protocolos de protección para minimizar los riesgos de transmisión de esta enfermedad, en especial a aquellos que realizarán sus prácticas de manera presencial. 
Mencionó que estas acciones estarán a cargo de la maestra Belinda Espinosa Cázares, quien cuenta con la experiencia necesaria por su cercanía con instituciones de salud.  
Jacobo Flores consideró que el área de la salud los trabajadoras sociales siempre han jugado un papel importante, además que en esta ocasión tienen un rol preponderante y esencial ya que en esta crisis sanitaria, se ha podido educar a la población sobre la importancia de las medidas y protocolos de higiene, como es el uso correcto de cubrebocas, el lavado de manos, la sana distancia, entre otras medidas preventivas. 
Agregó que los trabajadores sociales son primordiales ya que son el primer filtro con el paciente y su familia, así como con el personal de salud para proteger el tejido social de la comunidad apoyando a las personas vulnerables y afectadas por este virus. 
La directora enfatizó que en la Facultad que encabeza se cuenta con una planta habilitada con el personal académico que transmiten esos conocimientos a los estudiantes, ya que muchos de ellos se han preparado con diplomados durante esta pandemia en temas de tanatología, cuidados paliativos, prevención de adicciones, así como la intervención del trabajo social en la nueva normalidad.
Resaltó la gran labor de los trabajadores sociales en diferentes instituciones de salud como el Hospital Civil de Culiacán, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las clínicas 35, 36, y 46, el Hospital General, ISSSTE, Secretaría de Salubridad y Asistencia, Hospital de la Mujer, Hospital Pediátrico e Instituto Sinaloense de Cancerología, por mencionar algunos.
Por último, indicó que es necesario el regreso presencial con todos los cuidados y protección, ya que estas acciones y aprendizajes prácticos no pueden ser de manera virtual.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica