DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2021

Recibe la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica la acreditación de los CIEES

Tras seis meses de arduo trabajo, cinco generaciones egresadas y nueve años de ofertarse, la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue reconocida como programa educativo de calidad mediante la acreditación otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en un documento entregado al director de esta unidad académica, el doctor Gerardo Gálvez Gámez, en la sesión del H. Consejo Universitario celebrada el 8 de septiembre del año en curso.

“Esto significa que ahora nuestros egresados van a contar con un sello adicional en su título, el cual indica que son egresados de un programa de calidad, que son egresados de una Facultad de Informática que ofrece programas con los cuales se están preparando de manera pertinente y actualizada con base en los contenidos que están requiriendo en el mercado laboral, pero, sobre todo, que estos jóvenes van a egresar de una universidad de calidad y de excelencia como lo es la Universidad Autónoma de Sinaloa que dirige en estos momentos nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina”, sostuvo el director.

Para el proceso de autoevaluación requerida previamente por los CIEES, la unidad académica a su cargo trabajó en conjunto con Secretaría Académica Universitaria dirigida por el doctor Jorge Milán Carrillo, basados en el “Eje I. Formación Académica en la Era Digital” del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 que encabeza el Rector.

Una vez constatada dicha autoevaluación y validada por medio de entrevistas con autoridades, profesores, alumnos, egresados y personal de servicios de apoyo del programa, así como a empleadores de egresados, los CIEES dictaminaron el nivel de calidad de este programa educativo, resultando acreditado con vigencia de agosto de 2021 a septiembre de 2024, “como testimonio del cumplimiento satisfactorio de los requisitos académicos” establecidos por ellos.

“Esto habla, sin duda alguna, del gran trabajo que estamos realizando en nuestra unidad académica, pero, sobre todo, del gran trabajo y acompañamiento que hemos recibido en todo momento de nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, para que estos logros se sigan sumando al fortalecimiento de nuestra Máxima Casa de Estudios y una vez más, decir ante la sociedad, que somos una institución de calidad y de excelencia”, destacó.

Cabe decir que la modalidad escolarizada de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica recién acreditada, se une a la modalidad escolarizada de la Licenciatura en Informática acreditada en 2019, así como a la modalidad virtual de la misma; asimismo al programa educativo de Maestría en Ciencias de la Información y al Doctorado en Ciencias de la Información, ambos inscritos en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).    

“Es muestra, precisamente, del gran compromiso social que tiene nuestra institución al estar evaluando estos programas y al estar cumpliendo con la pertinencia social”, apuntó.

Por último, el titular de la Facultad de Informática agradeció el apoyo brindado por la administración central, Secretaría Académica Universitaria, la coordinación académica del programa, el comité interno de acreditación, así como también la atención de los pares evaluadores externos, que permitieron la obtención de este resultado.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca