DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2021

La distinción del SNCA me permitirá avanzar en mi proyecto como escritor: Élmer Mendoza

“Es un gusto que tres sinaloenses hayamos sido seleccionados para ser becarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del FONCA”, expresó el reconocido escritor Élmer Mendoza Valenzuela.

El catedrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien desde el 2001 es miembro del SNCA, manifestó su júbilo al obtener en esta ocasión esta distinción, ya que dijo, ha sido un año difícil para los artistas y este apoyo viene a ser muy significativo, pues le permitirá dedicarse a su trabajo creativo.

"Tener un apoyo de esta naturaleza es un descanso porque permite concentrarse en lo que es el trabajo creativo y casi siempre creo que las novelas salen muy, muy bien. Realmente pienso que no hubiera conseguido hacer la obra que he hecho si no hubiera tenido el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, desde que soy miembro en el 2001, aunque no la tengo siempre, cuando la tengo, la aprovecho para avanzar en lo que es mi proyecto como escritor", externó.

Explicó que el proyecto presentado para la convocatoria es una novela titulada La sirena y el jubilado, trama que abordará el tema de la paridad de género, con la historia sobre una mujer de más de 30 años, que se quedó sin padres y que vive con su abuela en un barrio en el que la mayoría de los que ahí habitan son personas de la tercera edad. Ella decide participar en la política y en ese transcurso se le van presentando dificultades por ser una de las candidatas, pero también recibe el apoyo de sus vecinos, en especial de uno de ellos que resultó ser viudo.

"Quiero trabajar el problema real de la paridad de género de política que yo creo que todavía no se consigue (…) entonces mi personaje es eso, una mujer que se da cuenta que tiene que realmente emplearse a fondo", indicó.

Además de este proyecto novelístico, compartió que está por concluir una historia de ciencia ficción y violencia que ocurre en el año 2052.

"Son personajes que han sufrido los efectos de la pandemia. Tiene que ver con salud, con adicciones, desde luego tiene que ver con economía, con la distribución del mundo, pero pues, en el mundo nunca se acaba la violencia, entonces, igual es una novela que tiene partes muy violentas, pero también tiene un elemento de ciencia ficción que hay algo en una montaña cercana que se llama como la nuestra Coltzin, hay algo ahí, algo fantástico", contó.

Con respecto a su fuente de inspiración, el autor de Balas de plata y Ella entró por la ventana del baño, señaló que el ser escritor es un trabajo que exige mucha dedicación, lo que no les permite pensar en inspirarse, sino más bien hay toda una planificación previa a la historia a contar y que conforme avanza en ella, le van surgiendo ideas.

A todos aquellos que quieren dedicarse al mundo de la narrativa, el Doctor Honoris Causa de la UAS les aconsejó leer, prepararse, pero, sobre todo, adquirir las herramientas para trabajar en ello y decidirse a iniciar como escritor y en ese sentido, enfatizó que la Casa Rosalina, en la cual también es docente, tiene excelentes cursos de formación.

"Me gusta mucho ayudar a que la novelística mexicana se vuelva cada vez más profesional, más poderosa, más artística, más propositiva y que en un momento dado todos puedan obtener apoyo de la Secretaría de Cultura para hacer su trabajo", concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX