DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2021

Artista universitario participa en el proyecto internacional Sofárte “Soñando un mundo mejor”

El artista universitario Jorge Luis Hurtado Reyes, fue reconocido por su valioso aporte al arte, la cultura y la paz en el mundo, tras su participación en el proyecto artístico internacional Sofárte “Soñando un mundo mejor”.

El director de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) compartió que el proyecto surgió por iniciativa del artista venezolano Olaff Crown, quien tuvo la idea de tomar como soporte pictórico un sofá para transformarlo en una pieza de arte con tema libre.

Relató que se eligió como base este mueble, al ser es un ícono en todos los hogares y que en esta pandemia por Covid-19 se convirtió en un elemento indispensable de descanso y confort.

“Por lo regular todos tenemos una silla favorita, un sillón favorito, tenemos un sofá favorito y ahí nos sentamos y meditamos sobre lo que hay que hacer, entonces, él dice, vamos pintando todos un sofá, por eso se llama Sofárte”, explicó.

El director de Arte México Internacional, detalló que para crear su sofá se inspiró en el Día de Muertos, esta celebración tradicional mexicana en la que se honra a los difuntos, además dijo, su obra es un reconocimiento al trabajo del artista plástico, Olaff Crown.

“Ha sido durante dos años consecutivos el que ha hecho la imagen corporativa precisamente de la celebración internacional del Día de Muertos desde el punto de vista mexicano, entonces de alguna manera era refrendarle mi reconocimiento por lo que estaba haciendo y recordarle que él era parte importante de este proyecto que estamos haciendo”, expresó.

Indicó que en este proyecto participan 70 artistas de 14 países y 4 continentes, todos ellos transformaron su sofá, cuyas medidas oscilan entre los 30 y 40 centímetros, en una obra de arte, del cual, se creó un libro digital con las fotografías de cada uno de los mini sofás.

Asimismo, destacó que tuvo la oportunidad de trabajar también como gestor y promotor del proyecto en mención, al hacer extensiva la convocatoria a otros países, mismo en el que la UAS ha sido uno de los soportes institucionales fundamentales para que esta propuesta se lleve a cabo.

“A mí me pareció muy interesante la propuesta y lo que hicimos fue gestionar y ser conductores, ser gestores culturales a nivel internacional sobre esta propuesta que definitivamente fue algo grandioso, de hecho, esta propuesta se hizo desde el año pasado prácticamente cuando recién empezó la pandemia, pero no se pudo cristalizar”, mencionó.

El artista plástico, adelantó que se encuentran trabajando para llevar de manera presencial la exposición internacional Sofárte “Soñando un mundo mejor” y que esta pueda presentarse en diferentes lugares alrededor del mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca