DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2021

Artista universitario participa en el proyecto internacional Sofárte “Soñando un mundo mejor”

El artista universitario Jorge Luis Hurtado Reyes, fue reconocido por su valioso aporte al arte, la cultura y la paz en el mundo, tras su participación en el proyecto artístico internacional Sofárte “Soñando un mundo mejor”.

El director de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) compartió que el proyecto surgió por iniciativa del artista venezolano Olaff Crown, quien tuvo la idea de tomar como soporte pictórico un sofá para transformarlo en una pieza de arte con tema libre.

Relató que se eligió como base este mueble, al ser es un ícono en todos los hogares y que en esta pandemia por Covid-19 se convirtió en un elemento indispensable de descanso y confort.

“Por lo regular todos tenemos una silla favorita, un sillón favorito, tenemos un sofá favorito y ahí nos sentamos y meditamos sobre lo que hay que hacer, entonces, él dice, vamos pintando todos un sofá, por eso se llama Sofárte”, explicó.

El director de Arte México Internacional, detalló que para crear su sofá se inspiró en el Día de Muertos, esta celebración tradicional mexicana en la que se honra a los difuntos, además dijo, su obra es un reconocimiento al trabajo del artista plástico, Olaff Crown.

“Ha sido durante dos años consecutivos el que ha hecho la imagen corporativa precisamente de la celebración internacional del Día de Muertos desde el punto de vista mexicano, entonces de alguna manera era refrendarle mi reconocimiento por lo que estaba haciendo y recordarle que él era parte importante de este proyecto que estamos haciendo”, expresó.

Indicó que en este proyecto participan 70 artistas de 14 países y 4 continentes, todos ellos transformaron su sofá, cuyas medidas oscilan entre los 30 y 40 centímetros, en una obra de arte, del cual, se creó un libro digital con las fotografías de cada uno de los mini sofás.

Asimismo, destacó que tuvo la oportunidad de trabajar también como gestor y promotor del proyecto en mención, al hacer extensiva la convocatoria a otros países, mismo en el que la UAS ha sido uno de los soportes institucionales fundamentales para que esta propuesta se lleve a cabo.

“A mí me pareció muy interesante la propuesta y lo que hicimos fue gestionar y ser conductores, ser gestores culturales a nivel internacional sobre esta propuesta que definitivamente fue algo grandioso, de hecho, esta propuesta se hizo desde el año pasado prácticamente cuando recién empezó la pandemia, pero no se pudo cristalizar”, mencionó.

El artista plástico, adelantó que se encuentran trabajando para llevar de manera presencial la exposición internacional Sofárte “Soñando un mundo mejor” y que esta pueda presentarse en diferentes lugares alrededor del mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil