DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 03, 2021

Presenta Editorial UAS libro de Juan Carlos Ramírez-Pimienta

Como parte de las actividades que promueve la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para dar difusión y convocar a nuevos lectores, se llevó a cabo la presentación del libro "Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez".

La obra, autoría de Juan Carlos Ramírez-Pimienta, es una investigación sobre los corridos de la década de los 20 y 30 en el municipio fronterizo de Juárez, Chihuahua, en específico el corrido de La Piedrera y El corrido del hampa, permitiendo conocer las historias de sus personajes y la relación entre México y Estados Unidos.

La transmisión realizada desde la página de Facebook de Editorial UAS, el director de esta dependencia universitaria, comentó dicho libro, el cual es una de las novedades de esta casa editora, compartiendo que, en él, el autor hace un análisis de cada una de las estrofas de los corridos, presentando así el contexto situacional y causal de los hechos que en ellos se relata. 

"Es uno de los aportes más originales y profundos que intenta a partir de este tema un conocimiento crítico y seriamente reflexivo sobre las microhistorias. No se trata de meras interpretaciones de la letra del corrido, sino que va al conocimiento histórico-social de lo ahí relatado”, compartió.

De igual forma, Juan Antonio Fernández, catedrático de la Universidad Autónoma Indígena de México, especialista en el tema y también comentarista de la obra, mencionó que, al ser estudiados los corridos que aparecen en el libro como documentos históricos, permite al lector reconstruir parte de la historia local y nacional de esa época y rescata del anonimato los personajes que participan en sus narraciones.

“El autor analiza la historia del crimen organizado como un proceso de larga duración en el cual, a través de los corridos La Piedrera y El corrido del hampa, el lector podrá adentrarse hacia el pasado de la criminalidad juarense como una posibilidad de entender las causas y las consecuencias de la actual violencia en la frontera norte y en nuestro país”, expuso.

Por su parte, el autor de la obra, compartió lo difícil que le fue dar título a este libro, en el cual, hace una reescritura de la historia del narcotráfico, de los inicios del crimen organizado y de la arqueología de la narcocultura.

“Estas historias y corridos son ciertamente pintorescos e interesantes como nota de color o anecdótica, pero lo verdaderamente importante es que su estudio nos ayuda a entender un periodo cardinal de la historia fronteriza nacional y aún internacional, nos proporciona claves para entender nuestra relación con los Estados Unidos en materia de procuración de justicia y en particular, sobre políticas antidrogas, ciertamente, nos ayuda a entender cómo es que llegamos como sociedad a la situación de violencia y corrupción de inicios de este siglo XXI”, manifestó.

Cabe mencionar que el libro Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez de Juan Carlos Ramírez-Pimienta, se encuentra a la venta en la Dirección de Editorial UAS y las librerías universitarias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán


Abril 01, 2025

¡Derrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna


Marzo 28, 2025

¡Formación y talento! Presentan el musical En el Barrio, con estudiantes de Artes Escénicas, Música y Música Popular Contemporánea de la UAS


Marzo 26, 2025

Invitan la UAS y la Banda El Recodo a participar en los concursos de Canción Ranchera y Canción Inédita Género Libre UAS 2025


Marzo 22, 2025

Desde las profundidades del océano se vistieron de fiesta los pequeños del Jardín de Niños de la UAS con su gran Festival de Primavera


Marzo 20, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”


Marzo 17, 2025

¡Talento y pasión estudiantil! Realizan en la Preparatoria Dr. Salvador Allende de la UAS la fase regional del Cuarto Concurso del Canto en Inglés


Marzo 12, 2025

La UAS conmemora el Día Internacional de la Mujer con la edición XX de la gran exposición internacional “Una Mirada al Mundo de la Mujer”


Marzo 06, 2025

Reconocen el trabajo de Editorial UAS; designan a su directora como Coordinadora de la Comisión de Comunicación de la Red Nacional Altexto