DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 03, 2021

Presenta Editorial UAS libro de Juan Carlos Ramírez-Pimienta

Como parte de las actividades que promueve la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para dar difusión y convocar a nuevos lectores, se llevó a cabo la presentación del libro "Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez".

La obra, autoría de Juan Carlos Ramírez-Pimienta, es una investigación sobre los corridos de la década de los 20 y 30 en el municipio fronterizo de Juárez, Chihuahua, en específico el corrido de La Piedrera y El corrido del hampa, permitiendo conocer las historias de sus personajes y la relación entre México y Estados Unidos.

La transmisión realizada desde la página de Facebook de Editorial UAS, el director de esta dependencia universitaria, comentó dicho libro, el cual es una de las novedades de esta casa editora, compartiendo que, en él, el autor hace un análisis de cada una de las estrofas de los corridos, presentando así el contexto situacional y causal de los hechos que en ellos se relata. 

"Es uno de los aportes más originales y profundos que intenta a partir de este tema un conocimiento crítico y seriamente reflexivo sobre las microhistorias. No se trata de meras interpretaciones de la letra del corrido, sino que va al conocimiento histórico-social de lo ahí relatado”, compartió.

De igual forma, Juan Antonio Fernández, catedrático de la Universidad Autónoma Indígena de México, especialista en el tema y también comentarista de la obra, mencionó que, al ser estudiados los corridos que aparecen en el libro como documentos históricos, permite al lector reconstruir parte de la historia local y nacional de esa época y rescata del anonimato los personajes que participan en sus narraciones.

“El autor analiza la historia del crimen organizado como un proceso de larga duración en el cual, a través de los corridos La Piedrera y El corrido del hampa, el lector podrá adentrarse hacia el pasado de la criminalidad juarense como una posibilidad de entender las causas y las consecuencias de la actual violencia en la frontera norte y en nuestro país”, expuso.

Por su parte, el autor de la obra, compartió lo difícil que le fue dar título a este libro, en el cual, hace una reescritura de la historia del narcotráfico, de los inicios del crimen organizado y de la arqueología de la narcocultura.

“Estas historias y corridos son ciertamente pintorescos e interesantes como nota de color o anecdótica, pero lo verdaderamente importante es que su estudio nos ayuda a entender un periodo cardinal de la historia fronteriza nacional y aún internacional, nos proporciona claves para entender nuestra relación con los Estados Unidos en materia de procuración de justicia y en particular, sobre políticas antidrogas, ciertamente, nos ayuda a entender cómo es que llegamos como sociedad a la situación de violencia y corrupción de inicios de este siglo XXI”, manifestó.

Cabe mencionar que el libro Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez de Juan Carlos Ramírez-Pimienta, se encuentra a la venta en la Dirección de Editorial UAS y las librerías universitarias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca