DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 15, 2021

Asegura especialista de la FACITE que es poco probable que llamaradas solares afecten telecomunicaciones

Ante la actividad y las llamaradas de la estrella rey de nuestro sistema solar, astrofísico de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que esa actividad cargada de partículas es algunas veces retenida por el campo magnético de la Tierra y por ende son pocas las probabilidades de afectaciones en las telecomunicaciones.

El doctor en ciencias Carlos Tapia Schiavon dijo que la expulsión de material o llamaradas solares son monitoreadas por la NASA con base en determinados satélites y que cuando una expulsión se dirige a la Tierra es monitoreada para observar los efectos.

“Nosotros tenemos un campo magnético que sirve como escudo para frenar el material expulsado por el Sol que llega hacia nosotros”, expuso el especialista.

Recordó que en el año 1850 hubo una expulsión de partículas cargadas directamente hacia la Tierra y se fundieron las redes de telégrafos, comunicación de aquellos tiempos, y se observaron auroras boreales en partes nunca antes vistas.

En ese sentido, Tapia Schiavon explicó que esas partículas cargadas interaccionan con las del campo magnético de la Tierra y por ende se dan auroras boreales en los polos; sin embargo, respecto a las afectaciones, reiteró que son poco probables ya que los satélites tienen aditamentos para repeler las partículas que viene directamente del Sol.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación