DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 15, 2021

Asegura especialista de la FACITE que es poco probable que llamaradas solares afecten telecomunicaciones

Ante la actividad y las llamaradas de la estrella rey de nuestro sistema solar, astrofísico de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que esa actividad cargada de partículas es algunas veces retenida por el campo magnético de la Tierra y por ende son pocas las probabilidades de afectaciones en las telecomunicaciones.

El doctor en ciencias Carlos Tapia Schiavon dijo que la expulsión de material o llamaradas solares son monitoreadas por la NASA con base en determinados satélites y que cuando una expulsión se dirige a la Tierra es monitoreada para observar los efectos.

“Nosotros tenemos un campo magnético que sirve como escudo para frenar el material expulsado por el Sol que llega hacia nosotros”, expuso el especialista.

Recordó que en el año 1850 hubo una expulsión de partículas cargadas directamente hacia la Tierra y se fundieron las redes de telégrafos, comunicación de aquellos tiempos, y se observaron auroras boreales en partes nunca antes vistas.

En ese sentido, Tapia Schiavon explicó que esas partículas cargadas interaccionan con las del campo magnético de la Tierra y por ende se dan auroras boreales en los polos; sin embargo, respecto a las afectaciones, reiteró que son poco probables ya que los satélites tienen aditamentos para repeler las partículas que viene directamente del Sol.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica