Se celebra el 17 de mayo el Día Mundial del Internet: una herramienta que ha traído múltiples beneficios
Con el objetivo de reducir la brecha digital entre usuarios, el 17 de mayo es considerado como el Día Mundial del Internet, cuyos antecedentes datan desde que se ha utilizado esta herramienta en los años 50 del siglo pasado por el proyecto ARPANET y que traído consigo múltiples ventajas y beneficios, recordó el doctor Arturo Yee Rendón, investigador de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En ese sentido conceptualizó al internet como una red global de ordenadores de computadora cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos los usuarios.
“Básicamente el internet tiene sus inicios en desde el año 1958 en Estados Unidos con un proyecto denominado ARPANET, (…), este proyecto permitió la primera conexión de las universidades de Stanford y la Universidad de California por allá a finales de los años 60 del milenio pasado”, remembró.
Dijo que la fundación del Día Mundial del Internet tiene su fecha en el año 2005, que es el Día Internacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
El doctor Yee Rendón destacó que esta conmemoración deviene en la sensibilización del uso del internet, y sostuvo que esta herramienta permite continuar con actividades aún y que existan coyunturas como la contingencia de la pandemia, “lo que es importante para la sociedad”.