DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 08, 2021

Anuncian a las ganadoras del Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana

Rosa Michell Rochín Baez, Xenia Guadalupe Beltran Nájera y Aura Victoria Valles López, resultaron ganadores de los tres primeros lugares respectivamente del Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El evento desarrollado en la Torre Académica de la UAS y transmitido a través de las plataformas digitales del XXVI Festival Internacional Universitario de la Cultura, reunió en su etapa final a nueve estudiantes de todo el estado.

El jurado estuvo integrado por la cantante María Inés Ochoa y los integrantes de la Banda El Recodo; Jesús Geovanni Mondragón y Ricardo Yucupicio Ulloa.

Rosa Michell Rochín Baez, quien se hizo acredora al primer lugar, es alumna de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Guamúchil, ella interpretó la canción Aires del Mayab en el segundo sitio, Xenia Guadalupe Beltrán Nájera, de la Unidad Academica de Artes Lic. Educacion Artística, interpretó la canción Los laureles y Aura Victoria Valles López, quien ganó el tercer lugar, es alumna de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Los Mochis y cantó Si no te gusta cómo soy.

En un ambiente de alegría y también de la voz del cantante Sergio del Ángel, los jóvenes entregaron todo en el escenario, en donde el jurado evaluó la afinación, desenvolvimiento escénico, entonación y cuadratura. 

Omar Medina, director de Extensión de la Cultura y los Servicios de la UAS, felicitó a todos los participantes, que dieron muestra de haber trabajado mucho antes de subir al escenario.

En las más de 102 actividades programadas en la edición virtual del FIUC, los jóvenes universitarios han tenido un papel destacado, así como sucedió en este concurso.

En la reñida competencia, el jurado coincidió que elegir a los ganadores ha sido una dura tarea, en la que los ganadores se hicieron acreedores a un arreglo musical, grabación en video profesional de los tres temas ganadores, acompañados de la Banda Regional Universitaria o Grupo Norteño. También se abrieron las puertas para que los ganadores desarrollen una colaboración con la Banda el Recodo.

Ricardo Yucupicio, “Fue muy difícil tomar una decisión, en realidad no lo tomen tan pecho, las calificaciones no lo es todo en la vida; ustedes tienen un talento, toda persona que hace arte, un artista se desenvuelve de manera distinta; ser desafinado no te hace mal artista, tal vez técnicas buenas en tu voz y no las puedes aplicar”, aclaró.

Como regalo del Día de las Madres, los integrantes de la Banda El Recodo interpretaron Las mañanitas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones