DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 15, 2021

Más de 11 mil vacunas resguardadas en la UAS salen para ser aplicadas en Culiacán y Navolato

Un total de 11 mil 736 vacunas Pfizer salieron de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para ser aplicadas a personal médico y adultos mayores de 60 años pendientes de recibir la segunda dosis en los municipios de Culiacán y Navolato, como parte del seguimiento que se está dando al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en el estado de Sinaloa.

El doctor Gerardo Alapizco Castro, Secretario General de la Universidad e integrante del Comando de Vacunación en Sinaloa, destacó que lo más importante es que estas dosis van destinadas a reforzar la inmunización de personal del sector salud que está en la primera línea de batalla y de adultos mayores.

“El Comando de Vacunación de Sinaloa decidió que estas dosis sean llevadas para el municipio de Navolato para completar segundas dosis (…) quiero recalcar que estas dosis que acaban de salir también van dirigidas a personal de área de la salud del estado Sinaloa en ciertos hospitales que ya está establecido que se van a empezar a aplicar a partir del día de hoy”, precisó Alapizco Castro.

Por su parte, José Jaime Montes Salas, delegado de los Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en el estado de Sinaloa detalló que, de estas 11 mil 736 dosis, 8 mil 094 van destinadas a igual número de adultos mayores de Navolato que ya recibieron la primera dosis.

“En Sinaloa ya tenemos 311 mil vacunados hasta el día de ayer y seguimos hoy vacunándolos, ya cerramos Ahome, ayer en la tarde ya cubrimos todo Guasave, pasado mañana terminaremos de cubrir todo Escuinapa, estamos en la zona rural de Mazatlán y en la zona rural de Culiacán, estaremos cubriendo todo el territorio estatal ya para el domingo”, estimó Montes Salas.

El doctor Raúl López Ocaña, delegado del IMSS en Sinaloa y coordinador del Comando en el Estado, indicó que el plan de vacunación en la entidad avanza conforme a lo programado ya que la llegada de vacunas es cada vez más constante.

“Dentro del plan federal tendremos instrucciones muy pronto para seguir con esto y que no se detenga, con la finalidad de vacunar a los grupos más vulnerables primero, ya estamos avanzando bastante con ellos y desde luego evitar contagios que es el objetivo primordial”, puntualizó.

Tanto el Secretario General de la UAS, como los dos funcionarios federales, insistieron en que no se debe bajar la guardia en cuanto al uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado de manos constante con gel alcoholado o jabón, de acuerdo con la logística que se tenga en el día a día.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación