DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 10, 2020

Estudiantes de la UAS son seleccionados para representar a Sinaloa en la XXX Olimpiada Nacional de Química

De nuevo destaca la formación de calidad en el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al posicionarse 5 jóvenes universitarios dentro de los 6 que conforman la selección que representará a nuestro Estado en la XXX Olimpiada Nacional de Química, la cual se desarrollará en la modalidad virtual del 23 al 25 de noviembre de 2020, informó Florina Ramírez Bernal.

La responsable de la organización de concursos académicos de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS dio a conocer que los jóvenes universitarios que fueron elegidos el pasado 8 de noviembre, día que culminó el proceso de selección para dicha justa académica nacional, son: Ana Carmen Garnica Núñez, de la Preparatoria Emiliano Zapata, así como los estudiantes de la Preparatoria Guamúchil Jesús Ramón Bojórquez Inzunza, Ivana Sofía Espinoza Bojórquez, Esmeralda Inzunza Lugo y Hemiliano Montoya Sánchez.

“En esta contienda se trabaja desde mucho antes, se hace un selectivo interno, pero antes tenemos maestros que están dedicados a trabajar con los jóvenes. Ellos seleccionan en cuanto ingresan a nuestras escuelas y empiezan a trabajar con temas que son específicos de la Olimpiada, porque en estas contiendas no solamente son contenidos de los programas de estudio, sino que son temas muy amplios a veces del nivel de posgrado”, detalló.

Ramírez Bernal manifestó que es de gran orgullo para la Universidad que de nuevo jóvenes de su bachillerato se posicionen en estas selecciones que representan a Sinaloa, hechos que demuestran la calidad con la que se forman a los miles de estudiantes de este nivel educativo.

Sobre lo que en los muchachos beneficia el participar en este tipo de olimpiadas del conocimiento, la académica indicó que es una gran ayuda y determinación en lo que es el futuro profesional de los jóvenes. 

“Nosotros lo que hemos observado es el desarrollo de habilidades que tienen los jóvenes y también de decisión para su vocación. Cuando participan en cualquiera de las olimpiadas del conocimiento ellos definen, porque muchos están en una Olimpiada de Química, de Física, de Biología y cuando ellos ya obtienen, como en este nivel de representación nacional, ellos definen y dicen ‘yo aquí me quedo en esta ciencia’, esto a nosotros nos ayuda para la formación de carrera de estos jóvenes”, expresó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA


Mayo 15, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue sede del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en su etapa estatal


Mayo 15, 2025

Código infarto, es una oportunidad muy importante para salvar vidas y la UAS cuenta con este protocolo de atención a través de la Sala de Hemodinamia CIDOCS


Mayo 15, 2025

Logros competitivos y fortalecimiento de la infraestructura, han permitido que el deporte de la UAS se consolide como potencia nacional e internacional


Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas