DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2020

Registro de lluvias en Culiacán está muy por debajo del promedio anual

El responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo, declaró que la pasada temporada de lluvias de verano 2020, cierra con un registro muy por debajo del promedio anual estimado para Culiacán.

“Nosotros tenemos un promedio de precipitaciones en todo el año para Culiacán de 693 milímetros y estamos prácticamente terminando con 361 milímetros; es decir que estamos a la mitad con un 52 por ciento de las precipitaciones”, expuso. 

Añadió que, en términos generales, las lluvias ocurridas en verano representan el 80 por ciento de las precipitaciones anuales registradas, pero con estos números, no se logra captar agua suficiente para las actividades primarias llevadas a cabo en nuestro Estado.

“En este momento tenemos el 56 por ciento de agua en las presas, lo que quiere decir que estamos bajos también para este tiempo, porque en otros años ya están las presas más arriba de su porcentaje […]. Estaríamos hablando de la Luis Donaldo Colosio, la Miguel Hidalgo, la Josefa Ortiz que están al 44 por ciento, al 64 y al 36 por ciento, respectivamente”, informó.

De no componerse lo anterior, continuó, Sinaloa podría llegar a una temporada de estiaje lo cual vendría a impactar directamente al sector agrícola desarrollado en esta región.

“Para los agricultores eso representaría cambios en sus cultivos o, incluso, que no se pueda realizar alguna de las siembras que se aplican normalmente”, sostuvo.

Asimismo, declaró que las pocas precipitaciones presentadas esta temporada, no se deben al cambio climático sino al fenómeno conocido como “niña” y a la ausencia de tormentas tropicales que trajeran lluvias al Estado.

“No está entrando humedad al océano por lo que no se están generando estos fenómenos; eso está influyendo un poquito”, explicó.

Por último, sostuvo, que la temporada de huracanes en el Pacífico aún no termina por lo que existe la posibilidad de que una tormenta tropical deje copiosas lluvias en Sinaloa, lo cual permitiría alcanzar el promedio anual esperado para Culiacán. 

“Lo que nos pudiera salvar el año, podríamos decir, es que se nos presente una tormenta tropical o un ciclón que, como ustedes saben, nos trae muchas veces destrucción, pero, por otro lado, también nos trae muchos beneficios porque nos traería dos o tres días de grandes precipitaciones en donde se verían beneficiados varios sectores como el agrícola porque las presas tendrían una buena cantidad de agua que garantizaría esa actividad primaria de nuestro Estado”, finalizó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal