DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2020

Se lleva a cabo de manera virtual la XXX Olimpiada Nacional de Biología

Este miércoles 30 de septiembre, se celebró en línea la XXX Olimpiada Estatal de Biología que organiza la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con sede en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Esta edición, informó el maestro Roberto Fong, delegado de la AMC y catedrático de esta unidad sede, se realiza por primera vez de manera virtual a causa de la pandemia provocada por el coronavirus, en colaboración con el Centro de Ciencias de Sinaloa, quienes fueron los responsables de proporcionar el enlace de cada prueba, y con la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, como monitores de la aplicación de ésta.

“Donde hay ocho representantes de los diferentes subsistemas de bachillerato que participan como el CECyTE, el COBAES, la UAS y algunas escuelas privadas […]”, agregó.

Del total de 36 jóvenes que presentaron la prueba en línea, continuó, se seleccionará a los seis mejores para que concursen a nivel nacional este próximo 25 de noviembre.

“El examen A se apertura a las 11 de la mañana de hoy, termina a las 12:10 y luego dos horas más para la parte B; ese es el esquema y todo en colaboración con los técnicos en época de pandemia”, dijo.

Adelantó que la plataforma arrojará de manera automática los resultados, una vez que cada sustentante termine la prueba.

“Son 250, 260 preguntas que hay que calificar y aquí el sistema nos lo hace automáticamente, y además tiene grados, que eso es lo complicado”, apuntó.

Anunció que una vez obtenidos los seis mejores lugares, comenzarán con asesorías virtuales como preparación para la prueba nacional.

“Después de que tengamos a los seis jóvenes seleccionados, se verá el cómo capacitarlos de forma virtual para la prueba nacional. Nosotros siempre tenemos 24 asesores presenciales de aquí de Biología, que representan el 99 por ciento del total, pero ahora tenemos que ver de qué manera los asesoraremos virtualmente”, sostuvo.

Por último, el delegado señaló que este nuevo escenario en el que se realizan las pruebas estatales, será el preámbulo para que la siguiente edición a celebrarse en 2021, también se lleve a cabo de manera virtual.

“Esto nos va a servir y es una muy buena experiencia porque el próximo año lo vamos a hacer virtual igual, pero concentrados en algunos lugares como lo hacemos siempre en las cinco sedes, en Mazatlán, en Los Mochis, en Guasave, en Guamúchil y aquí en Culiacán que puede ser un espacio; y esto nos da mucha experiencia para que el próximo año tampoco gastemos en papel, en tiempo para calificar si no que automáticamente se está calificando. Eso es lo interesante”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias