DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2020

Comer en consciencia es una práctica que mejora comportamientos alimenticios

Comer en consciencia o bajo la práctica conocida como mindful eating, es una buena estrategia que debemos seguir para mejorar nuestros comportamientos alimenticios y autorrelajación, y aunque el objetivo de esta no es la de perder peso, es probable que aquellos que la adoptan lleguen a perderlo, consideró la nutrióloga universitaria, Mayra Arias Gastelum.

La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que este término de comer en conciencia es una práctica basada en el Budismo Zen, y surgió como una herramienta para enseñar a comer en total entendimiento de la razón por la cual lo estamos haciendo.

“Entonces esta técnica se retoma para aplicar a lo que es la alimentación, si la idea de esta técnica de atención plena o alimentación consciente en el caso de mindful eating es más bien lograr que los individuos puedan estar en el presente y ahora, y que puedan apreciar, disfrutar los alimentos en el momento en el que se están consumiendo y también apreciar todas las características de los alimentos que muchas veces perdemos de vista porque estamos a la carrera, tenemos una vida muy apresurada, entonces mucha veces no nos detenemos a ponerles atención a los alimentos como tal”, enfatizó.

La especialista aclaró que principalmente esta técnica budista ayuda a reducir el estrés en general y en el caso de la alimentación puede impactar por ejemplo en el volumen de alimento que se consume.

“Porque cuando estamos conscientes de lo que estamos comiendo, apreciamos el sabor, el olor, características, forma, textura, de los alimentos, al final esto se puede traducir en un consumo menor de volumen de alimento. Y a final de cuentas esto puede impactar en menor consumo de kilocalorías y por lo tanto disminuir el riesgo de comer en exceso y padecer obesidad”, puntualizó.

Sobre cómo podemos aplicar esta técnica en nuestra vida diaria, Arias Gastelum dijo que la recomendación principal es tomarse un momento a la hora que se van a consumir los alimentos, dedicándolo por completo a eso.

“Tener un espacio relajado, libre de distracciones por ejemplo como la música, televisión, el teléfono, que en la actualidad vemos a muchas personas que al momento de comer están siempre en los aparatos electrónicos, entonces eso es estar presente, estar consciente, es poner atención a los alimentos desde que esta servidos en el plato y empezar a apreciar las características. Comerlos lentamente, apreciar sus sabores, olores, etcétera”, señaló.

Así mismo consideró que estamos acostumbrados a no ser conscientes de lo que comemos y solemos elegir nuestros alimentos sin considerar una evaluación nutricional profesional. En cambio, comemos influenciados por las modas, en muchas ocasiones viendo la televisión y los teléfonos, sin tomar en cuenta los síntomas de hambre o saciedad y lo peor de todo, sin disfrutar la comida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista