DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 30, 2020

Puede el estrés desencadenar enfermedades como hipertensión e insuficiencia cardiaca

Enfermedades como hipertensión, farmacodependencia, trastorno de ansiedad, depresión e insuficiencia cardiaca, están relacionadas al estrés, el cual se ha convertido en un padecimiento común en el día a día de muchas personas, refirió el doctor León Trotsky Cervantes Valenzuela, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Explicó que el estrés es una respuesta fisiológica que se presenta en los seres humanos cuando se enfrentan a factores externos, principalmente a elementos emocionales, que repercuten en la salud y el estado de ánimo de los individuos, provocando algunas de las enfermedades ya mencionadas.

En ese sentido, reveló que toda persona en algún momento de su vida ha padecido estrés, sin embargo el problema viene cuando este se vuelve incontrolable y comienza a afectar en el desempeño en la vida cotidiana de las personas, perjudicando tanto la salud física como la emocional.

El especialista expresó que por fortuna para este padecimiento existen diversos tratamientos eficaces, que van desde el consumo de medicamentos, terapias, descanso, el realizar actividades deportivas e inclusive charlar con amigos resulta un alivio para este problema.

Advirtió que la salud mental es una temática a la que últimamente se le ha dado la importancia que merece, pues los malestares de muchas personas inician por esta causa, y al no ser atendidos de manera oportuna se convierten en la raíz muchas enfermedades que pueden llegar a ser mortales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa