DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 31, 2019

Empresas utilizan estrategias para comercializar tradiciones extranjeras en México

Una persona no nace con una cultura, sino que en el trascurso de su crecimiento y desarrollo aprende ciertas manifestaciones, en este sentido, esta cultura va cambiando y evolucionando, por ende, la persona tiene la capacidad de adaptación a ciertos contextos, opinó especialista en mercadotecnia, tras informar sobre las manifestaciones de tradiciones como el Halloween.
El maestro Octavio Chiquete Avilés comentó que el mexicano se distingue por un sentimiento que en mercadotecnia se le denomina ¨malinchista¨, que es darle apreciación a diversas condiciones que vienen del extranjero, “esto pues es una buena oportunidad de negocio para los mercadólogos”.
Destacó que las estrategias utilizadas para comercializar tradiciones extranjeras como la conocida “noche de brujas”, predominando la llamada mezcla promocional, “es muy común que las empresas tengan ya una planeación durante ciertos periodos en el cual se aprovecha de una manera y modo estas fechas que son el Halloween y la de fieles difuntos”.
Chiquete Avilés mencionó que la estrategia genera en el consumidor un sentimiento de atracción sobre ciertas modas para efectos de comercializar por ejemplo disfraces y consumo de alcohol, entre otras y lo típico es celebraciones en casa o grupos pequeños.
Aseguró que, mediante la planeación y la generación de un sentimiento al consumidor, se contribuye a una derrama económica significante, “de alguna manera el consumidor se globaliza, (…) por ello se viene celebrando esta festividad anglosajona, sobre todo los jóvenes son los que más aprecian las manifestaciones que vienen del extranjero, sin embargo, consideró que hay que rescatar las tradiciones mexicanas”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal