DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 12, 2019

Algoritmos computacionales son la punta de lanza para el comercio electrónico

El intercambio de producto por dinero es reconocido por el hombre como comercio, empero, ahora el comercio electrónico o e-commerce es una nueva forma de realizar transacciones, esto determinado por las necesidades de la sociedad y la misma tecnología, para ello, los algoritmos computacionales han sido la punta de lanza para hacer esta una transacción eficaz.
En este sentido, el investigador doctor Arturo Yee Rendón sostiene que entidades económicas como Amazon o sus similares identifican las necesidades de compra o comportamientos basados en algoritmos computacionales definidos con el propósito de catalogar o categorizar a los clientes o usuarios.
El integrante de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que con estos algoritmos asigna hasta los precios de los mismos productos; sostuvo que algunas empresas o la mayoría de ellas se rigen basados en la estrategia del mercader turco, “siguiendo esta, ellos utilizan una técnica denominada Dynamic Pricing para asignar el precio al producto”.
Yee Rendón aseguró que con esta técnica las empresas analizan indicadores como el comportamiento de los clientes, los gustos, el historial de compra y el de la búsqueda de productos.
El especialista universitario comentó que gracias a la información y la región geográfica las empresas estipulan el precio de los productos, tomando en cuenta también la capacidad monetaria del cliente.  
El doctor Arturo Yee Rendón indicó que el e-commerce es una gran ventaja por muchas aristas ya que la información de la empresa y la que se genera por parte del cliente, supone un intercambio o transacción benéfica para ambos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026