DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 29, 2019

Se preparan estudiantes de la FCQB para realizar verano de investigación científica

Casi una centena de estudiantes del quinto y sexto semestre de las diferentes carreras que oferta la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), entre los meses de junio a agosto, estarán realizando verano de investigación científica en diferentes universidades e institutos del país, informó Rosa Delia Félix Ontiveros.

La coordinadora de Vinculación, Difusión y Extensión de Ciencias Químico Biológicas indicó que tanto el Verano Delfín, como el de la Academia Mexicana de Ciencias permiten a los participantes formar parte de proyectos de investigación de su interés, asesorados por investigadores reconocidos.

Destacó que por varios años la Facultad de Ciencias Químico biológicas ha venido impulsando la participación de sus estudiantes en este tipo de veranos, toda vez que se ha visto que les abre nuevos horizontes en su formación, además de que los estimula a realizar investigación temprana, despertándoles el gusto por ella y el interés de estudiar en el futuro un posgrado.

La universitaria destacó que la investigación temprana que realizan los jóvenes veraniegos es un acercamiento muy importante con el conocimiento, ya que el estar trabajando con investigadores de prestigio nacional los deja marcados en su formación académica y les siembra esa semilla para en un futuro seguir investigando y poder también ellos hacer aportes en el avance de la ciencia y tecnología del país.

Félix Ontiveros reconoció que es de mucho orgullo ser de las facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa que año con año tiene mayor número de jóvenes aceptados en estos programas, tanto del Delfín como de la Academia Mexicana de Ciencias, ya que entre los requisitos para ser elegidos, son el tener promedio mínimo de 8.5, no tener ninguna materia reprobada y se recomendados por investigadores de su propia unidad académica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image