DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 28, 2019

Uveítis: causas, síntomas y tratamiento

La uveítis es un tipo de inflamación que afecta la capa interna del ojo, llamada úvea, causa malestar y dolor en el paciente, si no es tratada a tiempo, puede llegar a la pérdida de la visión, destacó Dunia Siu Villaseñor.

La oftalmóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que este padecimiento puede presentarse por distintas causas como son infección por virus, bacterias o parásitos, enfermedades sistemáticas, cáncer, así como por trauma o cirugía ocular.

Aclaró que, en aproximadamente la mitad de los casos, no se puede identificar una causa en específico de la enfermedad, por lo que cuando esto sucede, se le llama uveítis idiopática.

La especialista en oftalmología indicó que generalmente la uveítis afecta a personas entre 20 y 50 años, sin embargo, también se presenta en niños y ancianos, y entre los síntomas característicos, los cuales se presentan de repente y empeoran con rapidez, están los ojos rojos, dolor ocular, visión borrosa, sensibilidad a la luz, así como aparición de manchas negras en la visión.

Precisó que si este padecimiento ocular no se trata oportunamente o si se presenta muy severo, puede causar complicaciones como: glaucoma, catarata, lesión al nervio óptico, desprendimiento de retina y pérdida permanente de la visión.

Sobre el tratamiento que se sigue para controlar dicha enfermedad ocular Siu Villaseñor manifestó que generalmente se trata con medicamentos en forma de gotas, aunque en algunas ocasiones también se pueden indicar inyecciones en el ojo o medicamentos sistemáticos por vía oral.

Puntualizó que si el oftalmólogo determina que la causa de la uveítis es debido a una enfermedad sistémica, posiblemente canalizará al paciente con otro especialista para que se le realice una evaluación complementaria, en la idea de evitar complicaciones a largo plazo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate