DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 28, 2019

Uveítis: causas, síntomas y tratamiento

La uveítis es un tipo de inflamación que afecta la capa interna del ojo, llamada úvea, causa malestar y dolor en el paciente, si no es tratada a tiempo, puede llegar a la pérdida de la visión, destacó Dunia Siu Villaseñor.

La oftalmóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que este padecimiento puede presentarse por distintas causas como son infección por virus, bacterias o parásitos, enfermedades sistemáticas, cáncer, así como por trauma o cirugía ocular.

Aclaró que, en aproximadamente la mitad de los casos, no se puede identificar una causa en específico de la enfermedad, por lo que cuando esto sucede, se le llama uveítis idiopática.

La especialista en oftalmología indicó que generalmente la uveítis afecta a personas entre 20 y 50 años, sin embargo, también se presenta en niños y ancianos, y entre los síntomas característicos, los cuales se presentan de repente y empeoran con rapidez, están los ojos rojos, dolor ocular, visión borrosa, sensibilidad a la luz, así como aparición de manchas negras en la visión.

Precisó que si este padecimiento ocular no se trata oportunamente o si se presenta muy severo, puede causar complicaciones como: glaucoma, catarata, lesión al nervio óptico, desprendimiento de retina y pérdida permanente de la visión.

Sobre el tratamiento que se sigue para controlar dicha enfermedad ocular Siu Villaseñor manifestó que generalmente se trata con medicamentos en forma de gotas, aunque en algunas ocasiones también se pueden indicar inyecciones en el ojo o medicamentos sistemáticos por vía oral.

Puntualizó que si el oftalmólogo determina que la causa de la uveítis es debido a una enfermedad sistémica, posiblemente canalizará al paciente con otro especialista para que se le realice una evaluación complementaria, en la idea de evitar complicaciones a largo plazo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria