DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 08, 2019

Clausura Escuela de Artes los Talleres Sabatinos con exposición de las obras

La Unidad Académica de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentó en la XIV edición de los Talleres Sabatinos una Expo clausura, resultado de los esfuerzos de treinta y ocho participantes que embellecieron con su talento los espacios de la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros” al exponer un total de 152 obras.

Adrián Ibarra Urquídez, director de la unidad académica, en su mensaje de bienvenida expresó que cada línea, color, forma y volumen que componen estas obras generadas por los participantes, es la expresividad que se logra y reflejan el sentimiento artífice y con ello la técnica aprendida.

“El arte cobra su belleza de acuerdo a cómo esa naturaleza está representada y no solamente bastaría con una buena ejecución técnica y un buen manejo de los materiales, sino que también lo que cobra importancia en el arte es el sentimiento que cada artista le pone a su obra, y esta cumple su cometido cuando está ante un público”, comentó.

Todo esto, añadió, converge en esta gran exposición de clausura de estos talleres sabatinos que ofrece la Escuela de Artes a través de sus cursos de dibujo, plástica infantil, cómic, pintura y fotografía, que de forma trimestral pone a disposición del público en general.

Por otra parte, Jorge Luis Hurtado Reyes, coordinador de Artes Visuales de la UAS, como invitado a esta exposición, manifestó sentirse honrado por la calidez especial que tiene la obra presentada.

“Quiero felicitarlos, porque es una exposición encantadora que tiene un carácter mucho más artístico y mucho más de sentimiento, quiero decirles que nos sentimos muy satisfechos de esta exposición en verdad es excelente y esto va a marcar un precedente para los demás talleres”, señaló.

Destacó que la Unidad Académica de Artes Plásticas, está comprometida con su quehacer artístico al contar con una gran programación a través de exposiciones como “Guías y Raíces”, “Raíces” y un espacio dedicado a la historia de Culiacán, además de la clausura de trabajos de fin de curso, entre otros que se reúnen en un total de doce exposiciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 25, 2025

Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UAS presentan la exposición fotográfica “Retratos no convencionales”, en la Galería Frida Kahlo


Enero 23, 2025

“Cacahuates Japoneses”, nuevo programa de Radio UAS que invita a conocer la cultura, historia, costumbres y gastronomía de Japón


Enero 22, 2025

El programa PrevenArte de la UAS reinicia actividades; preparan el estreno de dos nuevos microdramas en busca de crear conciencia entre los jóvenes


Enero 13, 2025

Con más de 20 artistas en escena y presentando lo mejor del folclore, Cultura UAS participará en el Maratón Internacional de Culiacán 2025


Diciembre 20, 2024

Cierra Editorial UAS el 2024 con una producción de más de 70 libros y siendo un referente en el noroeste del país con diversas actividades


Diciembre 19, 2024

Porristas “Águilas UAS” de la Preparatoria Emiliano Zapata fueron los ganadores del 1er. Lugar en Concurso de Comparsas del Desfile Navideño


Diciembre 18, 2024

Con un gran programa de actividades para toda su comunidad, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó su tradicional Festival Navideño 2024


Diciembre 16, 2024

Sumándose a los festejos decembrinos, artistas de talleres de pintura de la UAS muestran su talento y creatividad en la exposición Un día en Navidad


Diciembre 11, 2024

Tras el gran derroche de talento, anuncian a los montajes ganadores del 6to Concurso Estatal Universitario de Pastorelas de la UAS


Diciembre 10, 2024

Para el disfrute de las familias en esta época decembrina, inaugura la UAS su tradicional Gran Nacimiento en la Casa de la Cultura