DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2025

“Cacahuates Japoneses”, nuevo programa de Radio UAS que invita a conocer la cultura, historia, costumbres y gastronomía de Japón

“Cacahuates Japoneses” es la nueva propuesta radiofónica que se suma a la programación de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), contenido sonoro que invita a los radioescuchas a conocer la cultura, historia, gastronomía y costumbres de Japón, así lo anunció el productor de esta emisora cultural, Aldo Rodríguez.

El también coordinador del programa, el cual inició transmisiones el pasado lunes 20 de enero, bajo la conducción de Víctor Kerber, indicó que es una producción original que nace del interés y la colaboración de la comunidad cultural japonesa, la Asociación Nisei y Sansei de Culiacán A.C. y Radio Universidad.

“Se va a tocar la historia de Japón, por qué se llama Japón, quiénes poblaron Japón, la relación que hubo con China en un principio, su separación, los guerreros Samurai (…) conduce toda una personalidad llamada, Víctor Kerber, es un economista nacido en México, tiene ascendencia japonesa (…) aparte fue diplomático en el país Del Sol Naciente, entonces eso le da varios plus y por lo tanto, sus narraciones realmente te enganchan y aparte, ha invitado a ciertas personas que son también especialistas en cultura japonesas”, compartió.

Mencionó que por la época que se vive, las películas y los animes existe una gran demanda, principalmente entre la juventud por conocer más acerca de Japón, es por ello que se decidió realizar este proyecto que, además cuenta con música ceremonial, jazzistas japoneses, así como, música de las películas de Miyazaki.

"Este programa se va a transmitir los lunes a las 5:30 de la tarde y se va a repetir los viernes a la misma hora y estamos buscando un espacio para el domingo para tener un horario más familiar", dijo.

El productor de la emisora cultural informó que la emisión de los programas estará disponible en la plataforma de Spotify, en la idea de llegar a un mayor número de oyentes, así mismo, reiteró la invitación a sintonizar Radio UAS todos los lunes, en punto de la 5:30 de la tarde y disfrutar de "Cacahuates Japoneses”.

"Si quieren conocer, darse un viaje radiofónico, un viaje sonoro para conocer la vida, la gastronomía, la historia del país Del Sol Naciente, Japón, en voz de un especialista como lo es Víctor Kerber, Cacahuates Japoneses, es una producción en colaboración de la Asociación Nisei y Sansei A.C., la comunidad cultural japonesa en Culiacán y Radio Universidad”, invitó Aldo Rodríguez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 25, 2025

Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UAS presentan la exposición fotográfica “Retratos no convencionales”, en la Galería Frida Kahlo


Enero 22, 2025

El programa PrevenArte de la UAS reinicia actividades; preparan el estreno de dos nuevos microdramas en busca de crear conciencia entre los jóvenes


Enero 13, 2025

Con más de 20 artistas en escena y presentando lo mejor del folclore, Cultura UAS participará en el Maratón Internacional de Culiacán 2025


Diciembre 20, 2024

Cierra Editorial UAS el 2024 con una producción de más de 70 libros y siendo un referente en el noroeste del país con diversas actividades


Diciembre 19, 2024

Porristas “Águilas UAS” de la Preparatoria Emiliano Zapata fueron los ganadores del 1er. Lugar en Concurso de Comparsas del Desfile Navideño


Diciembre 18, 2024

Con un gran programa de actividades para toda su comunidad, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó su tradicional Festival Navideño 2024


Diciembre 16, 2024

Sumándose a los festejos decembrinos, artistas de talleres de pintura de la UAS muestran su talento y creatividad en la exposición Un día en Navidad


Diciembre 11, 2024

Tras el gran derroche de talento, anuncian a los montajes ganadores del 6to Concurso Estatal Universitario de Pastorelas de la UAS


Diciembre 10, 2024

Para el disfrute de las familias en esta época decembrina, inaugura la UAS su tradicional Gran Nacimiento en la Casa de la Cultura


Noviembre 23, 2024

Refrendando su compromiso con la difusión de la cultura, la recreación y los valores, la UAS pone en marcha el XXVIII Festival Internacional Nortíteres